El álamo plateado es el culpable: la ciudad repleta de "panaderos" que causan molestias y alergias

Lo aseguró el ingeniero Hugo Piloñeta, sobre la invasión de "panaderos" que tenemos en Río Gallegos. La gran cantidad de álamo plateado en la ciudad es el motivo de la enorme cantidad de especie suspendida por las calles. En pocos días más dejarían de tener una presencia tan importante confirmó el ingeniero agrónomo Hugo Piloñeta.

LA CIUDAD12 de noviembre de 2021
Pelusas-copos-JS-2

Muchos han sido las personas en la localidad que han manifestado tener problemas de salud relacionado con los “panaderos”. Según Hugo Piloñeta, ingeniero agrónomo, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “por el momento no podemos hacer nada, es un acto de la naturaleza”.

Piloñeta explicó porque habría tantos “panaderos” en la ciudad “el álamo plateado es un gran productor de panaderos, ellos producen una florescencia que desprende el panadero”. A su vez dijo “depende de cómo venga el invierno, se atrasa o acelera la floración, depende de los días de frio que hayamos tenido en invierno”.

Para concluir el ingeniero agrónomo explico “es normal que ocurra, hay sectores de la ciudad que no hay álamo plateado. Hay muchas casa antiguas que tienen varios álamos plateados”. Además dijo “por supuesto que hay algunas personas que tienen cuestiones alérgicas y es complicado. En estos días ya va a ir disminuyendo la cantidad que hay”.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.