CABA: Flexibilizan el uso de barbijo en jardines y escuelas

Horario Rodríguez Larreta anunció que ya no será obligatoria la utilización de tapabocas en los jardines y para los alumnos de hasta tercer grado.

EL PAIS16 de noviembre de 2021
ESCUELAS

El jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, anunció que ya no será obligatorio el uso de barbijo en los jardines de infantes y para los alumnos de hasta tercer grado del primario.

"Desde hoy en la Ciudad ya no es obligatorio el uso del tapabocas en las aulas para todos los alumnos de hasta el primer ciclo de primaria de escuelas públicas y privadas. El objetivo es mejorar el aprendizaje y la sociabilización de los alumnos en una etapa clave del aprendizaje y del desarrollo social", dijo Rodríguez Larreta en conferencia de prensa.

Según explicó el jefe de Gobierno porteño "la decisión fue tomada en base a que los niveles iniciales son fundamentales en la alfabetización. El equipo del Ministerio de Educación en conjunto con especialistas en la temática concluyeron que el uso de tapabocas, sobre todo en esta etapa escolar, crea una barrera en la interacción de los chicos tanto con sus compañeros como con sus docentes".

La nueva medida es posible gracias a la evolución favorable de la situación sanitaria y al avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19 que ya alcanza al 75.3% de los porteños con el esquema de inmunización completo. Además, se mantiene la limpieza y desinfección de los establecimientos educativos, la correcta ventilación de los espacios y los testeos siempre que corresponda en coincidencia con los protocolos vigentes.

 Detalle del uso de tapabocas en las escuelas
Tapabocas en las aulas:
 Ya no es obligatorio su uso para los chicos desde nivel inicial hasta 3º grado inclusive.
 Continúa siendo obligatorio para los chicos de 4º grado en adelante.
Tapabocas en actividades al aire libre
 Su uso no es obligatorio para todos los niveles desde el 20 de octubre.

Uso de tapabocas en la Ciudad
Desde el 20 de octubre ya no es obligatorio el uso del tapaboca al aire libre en lugares donde no haya concentración de personas.

En tanto, su uso continúa siendo obligatorio en espacios cerrados —donde aumenta el riesgo de la transmisión viral—, abiertos con concentración de personas donde no se encuentre garantizada la distancia social, en eventos masivos y en el transporte público.

Se recomienda mantener las medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas, la ventilación de los espacios cerrados y los testeos siempre que sea necesario.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.