
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Con estas cifras suman 116.313 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.310.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2021Otras 19 personas murieron y 1.553 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.313 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.310.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 572 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,7% en el país y del 40,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 64.631.495, de los cuales 35.874.756 recibieron una dosis, 27.795.293 las dos, 865.223 una adicional y 96.223 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 78.868.435.
De los 5.310.334 contagiados, el 97,46% (5.175.526) recibió el alta y 18.495 son casos confirmados activos.
Un 56,40% (876 personas) de los infectados (1.553) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El reporte consignó que fallecieron 6 hombres y 12 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Jujuy fue reportada sin dato de sexo.
El panorama sanitario en los distritos
El parte precisó que murieron 1 hombre en Buenos Aires, 2 en Chubut, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, y 1 en Salta.
También fallecieron 1 mujer en Buenos Aires, 6 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, y 3 en Salta.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 657 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 219; en Catamarca, 2; en Chaco, 3; en Chubut, 34; en Corrientes, 2; en Córdoba, 91; en Entre Ríos, 11; en Formosa, 5; en Jujuy, 12; en La Pampa, 5; en La Rioja; 1; en Mendoza, 31; en Misiones, 12; en Neuquén, 75; en Río Negro, 53; en Salta, 68; en San Luis, 6; en Santa Fe, 50; en Santiago del Estero, 2; y en Tucumán, 214.
En tanto, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego no reportaron contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 42.809 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.759.848 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.079.020 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 521.090; Catamarca, 51.578; Chaco, 100.554; Chubut, 83.711; Corrientes, 94.438; Córdoba, 520.757; Entre Ríos, 137.368; Formosa, 62.210; Jujuy, 48.544; La Pampa, 68.735; La Rioja, 33.772; Mendoza, 165.593; Misiones, 36.747; Neuquén, 114.479; Río Negro, 101.785; Salta, 86.603; San Juan, 70.088; San Luis, 80.605; Santa Cruz, 59.575; Santa Fe, 471.077; Santiago del Estero, 81.707; Tierra del Fuego, 32.429; y Tucumán, 207.869.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.