La Provincia de Santa Cruz participó del Congreso Federal de Salud

En la reunión de ministros y ministras de Salud de todo el país, las principales temáticas giraron en torno a la refuncionalización del hospital público de gestión centralizada; la situación epidemiológica nacional, vacunación, abordaje de salud mental en pandemia, y la situación de fronteras.

LA PROVINCIA 29 de noviembre de 2021
38AE7363-4267-460E-B220-5BE19D453AF1

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, participó de la quincuagésima reunión del COFESA en la que se analizó el avance de la vacunación y la situación epidemiológica nacional.

Los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, analizaron con preocupación la eficacia de la vacuna ante la nueva la cepa ómicron debido a su capacidad de evadir al sistema inmune. De esta manera, se definió a diciembre como el mes clave para la aplicación de segunda dosis que permitan completar esquemas, y se proyectó al verano como la estación de los refuerzos, para avanzar hacia el otoño con cierto grado de inmunidad.

También, se dialogó sobre el convenio entre Nación y Provincias sobre la Ley de los 1000 días. La cual apunta a generar convenios donde se financien estrategias de promoción y prevención durante el embarazo y la primera infancia.

Sobre salud mental, se propuso la realización del “Consejo Federal de Salud Mental” ya que se vieron incrementadas las patologías debido a la pandemia, las cuales produjeron, en general un recrudecimiento y un incremento de casos. En este sentido la provincia plantea la necesidad de asistencia y prevención desde el primer nivel de atención.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto