
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Así lo consideró el diputado provincial José Luis Garrido de SER Santa Cruz. El polémico acuerdo será tratado en la sesión ordinaria del próximo lunes 20 en la Legislatura, pero no hay concordancia de criterio y varios legisladores no lo votarán. Ese mismo día tratan el Presupuesto 2021.
LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2021






Con la llegada de diciembre los funcionarios tendrán sesiones para hacer un balance del año, para la promoción de proyectos de cara al año 2022 y definir otras cosas que pasaron este año. Según José Luis Garrido, diputado provincial de SER Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “creo que es momento en poner en valor y defender los recursos de Santa Cruz”.


Garrido comentó como serán las actividades para este fin de año “es un fin de año cargado de actividad. El viernes habrá sesiones maratónicas sobre proyectos que quedaron guardados y presentación de nuevos proyectos”. Además dijo “el lunes se tratará el tema del presupuesto y la prórroga del contrato con CGC. El martes vamos a tener una sesión extraordinaria por una ley, en la que solicitamos de forma semestral una rendición de cuenta del Poder Ejecutivo a la Legislatura de Santa Cruz”.
Para concluir el diputado provincial de SER Santa Cruz hablo sobre el tema de CGC “no estamos todos los legisladores de acuerdo, de hecho hoy hay una gran incertidumbre de cómo se va a manifestar el conjunto de la Cámara. Estaríamos en casi, por primera vez, en un empate técnico”. A su vez dijo “hay dos grupos, algunos están a favor y otros estamos en desacuerdo”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





