
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, como así también al avance en el proceso de vacunación y dispositivos de hisopados en la provincia.
LA PROVINCIA 12 de enero de 2022Para comenzar, informó que en la última jornada se registraron 1503 nuevos casos positivos de COVID en la provincia y se otorgaron 946 altas arrojando un saldo actual de 12.012 casos activos en toda la provincia, datos que corresponden con la tendencia del nivel regional y nacional.
“Cumplir con todos los protocolos vigentes y tener en cuenta los aspectos de bioseguridad: el distanciamiento, el uso de tapaboca, limpieza permanente, la ventilación de ambientes, respetar los aforos. Hay mucha circulación de gente, mucha circulación de turistas, por todos estos motivos nos vemos expuestos a este rebrote además de la nueva cepa que tiene esta característica”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte, indicó que el Ministerio de Salud y Ambiente se encuentra reforzando los esquemas de testeos, puntualizando aquellos casos que requieran ser testeados y dando prioridad a los casos que presentan síntomas.
Asimismo, recordó que se encuentra vigente el decreto n° 2/2022 donde establece los protocolos establecidos hasta el momento en cuanto al aislamiento, testeos, etc.
Avance del plan de vacunación
En cuanto al avance en la vacunación de santacruceñas y santacruceños, destacó que “uno de los puntos fuertes que tiene el país es el alto grado de vacunación motivo por el cual no incide en el sistema hospitalario y se refuerza permanentemente el sistema y dispositivos de vacunación en toda la provincia”.
Particularmente, destacó que en el caso de Rio Gallegos, el turnero se encuentra habilitado para primeras, segundas y terceras dosis, para menores, adolescentes y mayores. “Entendemos que no hay problema a esta demanda de hecho diariamente sobra un 20 o 30% de turnos ofrecidos más allá que en el Complejo y el Hospital militar la vacunación también es a demanda y sin turnero”, agregó. A la vez, recomendó a la población completar los esquemas en el caso de acercarse la fecha de la tercera dosis o refuerzo según corresponda el esquema originario de vacunación.
Actualmente Santa Cruz superó las 601 mil aplicaciones de la vacuna contra COVID, más de 290 mil primeras dosis, 248 mil segundas dosis y más de 63 mil terceras dosis o refuerzo.
“Entendemos que esto es parte de esta situación, si bien hay muchos contagios, que estos no lleguen a los hospitales ni a las unidades de terapia intensiva es gracias al número de aplicaciones de la vacuna contra COVID”, expuso.
En cuanto a los índices de vacunación en la provincia, comentó que llevamos más del 82% de la población vacunable con primera dosis y más del 70% con esquema completo, es decir, con segundas dosis.
Hisopados
En cuanto a los dispositivos de hisopado, manifestó que se están realizando en toda la provincia y en el caso de Rio Gallegos continúan habilitados los dispositivos del colegio Guatemala y el Centro Administrativo San Benito, los cuales se sosteniendo diariamente.
Para finalizar, resaltó que “desde esta cartera estamos reforzando el sistema hospitalario con insumos y elementos de protección personal y con otras necesidades, de manera tal de articular lo cual hacemos permanentemente entre nación y provincia para poder proveer a los hospitales de todo lo necesario para atender las demandas no solo de COVID”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.