
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, como así también al avance en el proceso de vacunación y dispositivos de hisopados en la provincia.
LA PROVINCIA 12 de enero de 2022





Para comenzar, informó que en la última jornada se registraron 1503 nuevos casos positivos de COVID en la provincia y se otorgaron 946 altas arrojando un saldo actual de 12.012 casos activos en toda la provincia, datos que corresponden con la tendencia del nivel regional y nacional.


“Cumplir con todos los protocolos vigentes y tener en cuenta los aspectos de bioseguridad: el distanciamiento, el uso de tapaboca, limpieza permanente, la ventilación de ambientes, respetar los aforos. Hay mucha circulación de gente, mucha circulación de turistas, por todos estos motivos nos vemos expuestos a este rebrote además de la nueva cepa que tiene esta característica”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte, indicó que el Ministerio de Salud y Ambiente se encuentra reforzando los esquemas de testeos, puntualizando aquellos casos que requieran ser testeados y dando prioridad a los casos que presentan síntomas.
Asimismo, recordó que se encuentra vigente el decreto n° 2/2022 donde establece los protocolos establecidos hasta el momento en cuanto al aislamiento, testeos, etc.
Avance del plan de vacunación
En cuanto al avance en la vacunación de santacruceñas y santacruceños, destacó que “uno de los puntos fuertes que tiene el país es el alto grado de vacunación motivo por el cual no incide en el sistema hospitalario y se refuerza permanentemente el sistema y dispositivos de vacunación en toda la provincia”.
Particularmente, destacó que en el caso de Rio Gallegos, el turnero se encuentra habilitado para primeras, segundas y terceras dosis, para menores, adolescentes y mayores. “Entendemos que no hay problema a esta demanda de hecho diariamente sobra un 20 o 30% de turnos ofrecidos más allá que en el Complejo y el Hospital militar la vacunación también es a demanda y sin turnero”, agregó. A la vez, recomendó a la población completar los esquemas en el caso de acercarse la fecha de la tercera dosis o refuerzo según corresponda el esquema originario de vacunación.
Actualmente Santa Cruz superó las 601 mil aplicaciones de la vacuna contra COVID, más de 290 mil primeras dosis, 248 mil segundas dosis y más de 63 mil terceras dosis o refuerzo.
“Entendemos que esto es parte de esta situación, si bien hay muchos contagios, que estos no lleguen a los hospitales ni a las unidades de terapia intensiva es gracias al número de aplicaciones de la vacuna contra COVID”, expuso.
En cuanto a los índices de vacunación en la provincia, comentó que llevamos más del 82% de la población vacunable con primera dosis y más del 70% con esquema completo, es decir, con segundas dosis.
Hisopados
En cuanto a los dispositivos de hisopado, manifestó que se están realizando en toda la provincia y en el caso de Rio Gallegos continúan habilitados los dispositivos del colegio Guatemala y el Centro Administrativo San Benito, los cuales se sosteniendo diariamente.
Para finalizar, resaltó que “desde esta cartera estamos reforzando el sistema hospitalario con insumos y elementos de protección personal y con otras necesidades, de manera tal de articular lo cual hacemos permanentemente entre nación y provincia para poder proveer a los hospitales de todo lo necesario para atender las demandas no solo de COVID”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





