
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Por la fecha 16 de las Eliminatorias sudamericanas, Lautaro Martínez anotó el único gol del encuentro en el estadio Mario Alberto Kempes, aunque la Albiceleste mereció más. Sin Messi y a pesar de los siete cambios, el funcionamiento no se resintió
DEPORTES01 de febrero de 2022Argentina volvió a dar motivos para que los hinchas se ilusionen pensando en el Mundial de Qatar: en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, le ganó con aplomo 1-0 a Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias, pero se mostró muy superior a su adversario en gran parte del encuentro. Lautaro Martínez convirtió el gol de la victoria, que estiró la racha invicta del elenco albiceleste a 29 cotejos.
A pesar de las siete modificaciones en la alineación, aún sin Lionel Messi (que respaldó a la distancia), Argentina no abandonó su identidad. Presionó alto, sostuvo la ambición, con la particularidad de los dos pistones por las bandas: Di María por derecha y Ocampos por izquierda. Colombia, en tanto, apostó por una formación compacta, con las líneas juntas, pero permitiéndole manejar la pelota al local en su campo, asfixiando solo a partir de mitad de campo.
Fideo, otra vez capitán sin la Pulga, comenzó inspirado. Regaló un caño y pisada a los dos minutos, que derivó en un remate alto de Ocampos. A los 15, tras una presión de Lautaro Martínez, Angelito sacó un tiro ajustado, de zurda, que pasó cerca del arco visitante, que recién tuvo su primera aproximación a los 13, con una combinación entre Borja y Luis Díaz.
La propuesta colombiana cerrada, buscando no ofrecer espacios, derivó en que Argentina manejara con prolijidad el balón hasta tres cuartos de campo, pero le faltara chispa para romper, a excepción de alguna corrida de Di María. Sin embargo, el dominio pleno del dueño de casa ponía siempre al límite del tropiezo a los cafeteros. Un rapto de inspiración rival o un error podían tirar abajo la estrategia. Y, a los 28′, eso ocurrió.
Lisandro Martínez alargó para Marcos Acuña envió un centro desde la izquierda, Ocampos no llegó, pero la zaga de la visita no coordinó, y Lautaro Martínez dominó y definió con suspenso: 1-0. El grito con dedicatoria a su pequeña hija terminó de soltar al combinado albiceleste. En ventaja, por momentos se floreó con movilidad e interesantes sociedades (Lo Celso fue amalgama), al punto que les arrancó algunos “ole” a los hinchas en el estadio Mario Alberto Kempes.
A los 33 minutos, Di María, de tiro libre (su remate se desvió en la barrera) obligó a una volada a mano cambiada espectacular al arquero Vargas.
Para cerrar la etapa, como sucedió ante Colombia en los penales en la Copa América, apareció Dibu Martínez. En la mejor acción del elenco de Reinaldo Rueda, Borja le puso el cuerpo a Acuña y quedó mano a mano, pero el golero del Aston Villa lo atoró y tapó su definición. Luego, en el rebote, la defensa sacó el peligro de la línea. Hubiera sido injusto un empate para la buena primera etapa ofrecida por el último campeón continental.
Colombia salió al complemento con otra postura, más ofensiva, lo que generó que la posesión fuera más repartida, pero también que Argentina encontrara más resquicios para lastimar. Con Di María en estado de gracia, Vargas se transformó en hombre trascendente en el encuentro, tapándole un remate de sobrepique a Acuña y dos intentos (uno de tiro libre) de Fideo que traían aroma de gol.
Scaloni aprovechó el partido, aún siendo oficial, para probar. Le dio minutos a Maxi Meza (por Ocampos), entró Nico González (para la ovación a Di María) y también ingresó Paulo Dybala como N° 9, en el rol de Lautaro Martínez. Luego fue el turno del debut absoluto de Emiliano Buendía.
Fuente: INFOBAE
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.