
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Después de un mes destinado a tareas de mantenimiento, desde este fin de semana el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se prepara para el inicio de un 2022 con una nutrida agenda de espectáculos.
LA CIUDAD03 de febrero de 2022El Teatro “Héctor Marinero”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Gallegos, está planificando una serie de importantes espectáculos teatrales y artísticos que comenzarán a desarrollarse desde este fin de semana.
Un mes de febrero con basta actividad es la que se inicia para el Teatro Municipal que tendrá por delante una vasta agenda de eventos en su sala, que volverá a captar la atención del público de la ciudad capital.
Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal, indicó: “tenemos una perspectiva muy amplia se utilizó el mes de enero para realizar una serie de refacciones en el teatro en lo concerniente a los espacios y parte técnica y ahora estamos retomando las actividades con los espectáculos. Comenzaremos el domingo 6 a las 21:30 con el espectáculo Las Criadas, que es un evento concertado en el que intervendrán los elencos ETISAC de Río Gallegos, Cuatro Esquinas de Pico Truncado y Dionisio de Puerto Deseado. Esta propuesta es la comunión de distintos artistas de la provincia que llegan con este trabajo, lo cual va a ser un placer poder brindarlo al público de Río Gallegos”.
También el teatro municipal volverá a tener arriba del escenario la propuesta del Circo Bajo Cero, para toda la familia con un show renovado para este 2022. Se estará presentando el miércoles 9, sábado 12 y domingo 13 desde las 18:00 y 19:00 horas con doble función.
Una de las novedades que presentará el Teatro Héctor Marinero será la presentación de la compañía Internacional Toia Callaci, con un espectáculo que viene de la mano del Instituto Nacional de Teatro, dentro del programa “Argentina Florece”. Se tratará de dos obras: “El ángel de la valija” (sábado 19 a las 22:00) y “Las Juanas” (domingo 20 a las 22:00). Los dos espectáculos de dicha compañía son de amplia trayectoria y forman parte de una gira internacional. La entrada será libre y gratuita, interesados podrán retirarla en las instalaciones del Teatro ubicado (Avenida San Martín 843), entendiendo que la capacidad de la sala es de 80 localidades.
La llegada de las dos obras teatrales internacionales a Río Gallegos es posible gracias a las gestiones realizadas por Aluen Seguel, representante del Instituto Nacional de Teatro en la provincia de Santa Cruz.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.