Filmus: “En ningún lugar se vive tan profundamente la causa como en la Patagonia”

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, dialogó en el marco del acto conmemorativo y de distinción a excombatientes de Malvinas.

DESTACADAS01 de abril de 2022
WhatsApp_Image_2022-04-01_at_4.07.23_PM_5

Durante el acto central, el ministro de la Nación marcó que es “una emoción enorme estar presente, es uno de esos hechos que le tengo que agradecer a Alicia y que la vida nos permite estar en el sur”.

Sostuvo, además, que “es verdad que el sentimiento de Malvinas atraviesa toda la Argentina, pero también es verdad que en ningún lugar como en nuestra Patagonia se siente tan profundamente la causa de Malvinas”.

Filmus remarcó que “el gobierno argentino está siempre trabajando no solo para que haya recuerdo y memoria, sino para que la causa sea la que no deje de estar vigente hasta que volvamos a enarbolar las banderas argentinas en nuestras queridas Islas Malvinas”.

En otro tramo, planteó: “El lema ‘Malvinas Nos Une’ refleja que hay pocos acuerdos así alrededor del mundo, en donde no podemos dejar de pelear por nuestras Islas. No existe ningún país que, a punto de cumplir 190 años de una usurpación, transmita de generación en generación esta causa que es nacional”.

El ministro sostuvo que “hay algo maravilloso que es el sistema educativo y cómo todos nos incorporamos a la causa, cuando vemos ese mapa sabemos que no se puede festejar la independencia porque hay una parte de nuestro territorio que todavía no es independiente y todavía no puede festejar”.

Filmus señaló que “el colonialismo no tiene nada que ver con el siglo XXI” gracias a “ese sistema educativo que trabaja día y noche para que la causa esté presente, es por eso que tantos años después seguimos peleando la causa”.

Destacó, en otro tramo, que Reino Unido “solo tiene intereses materiales” y “nosotros tenemos un sentimiento sobre Malvinas”.

Es por eso que, consideró para concluir, “es imprescindible y necesario que trabajemos fuertemente para que toda Latinoamérica se una a la causa, en 1833 en el mes de julio tuvimos una carta de Bolivia, el primer país latinoamericano en apoyarnos” e instó a “fortalecer nuestro vinculo con América Latina y con el resto del mundo, sigamos trabajando de la mano del dialogo y la diplomacia”.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.