Aerolíneas Argentinas anunció que el Corredor Atlántico volverá a funcionar en julio

La nueva operación denominada “Corredor Atlántico” unirá a Río Gallegos con Buenos Aires; Mar del Plata; Bahía Blanca; Trelew; y Comodoro Rivadavia.

DESTACADAS21 de abril de 2022
1f13df953a2cc43b4f26a9b1d670b0e7_XL

Al respecto, la ministra Silvina Córdoba puso en valor la impronta federal de la nueva frecuencia que será de gran impulso para la actividad turística, comercial, empresarial y sanitaria, gracias a que volverá a conectar a la capital santacruceña, a través de nuestro mar, con todas las ciudades que lo integran sin que las y los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires.

Además, la titular de la cartera de Producción reconoció la importancia de volver a tener esta ruta que brindará “la conectividad que el interior del país tanto necesita, sobre todo la Patagonia”, gracias al esfuerzo de la empresa aérea que, con el nuevo Corredor Atlántico, sumará una nueva frecuencia que unirá a Río Gallegos con Comodoro Rivadavia.

Cabe destacar que, según lo anunciado por la compañía aérea, se mantendrán los vuelos que actualmente operan en Río Gallegos y se sumará una nueva frecuencia con el Corredor. La fecha definida para el primer vuelo es el lunes 4 de julio, y funcionará los días lunes, miércoles y viernes hacia el sur argentino, mientras que martes, jueves y domingo lo hará en el sentido inverso.

FQvAjPZXIAIfAtX

De esta manera, y bajo el número de vuelo 1608, despegará desde Aeroparque a las 8:50 para llegar a Mar del Plata 1 hora después. Luego, a las 10:30 horas, continuará su viaje hacia Bahía Blanca partiendo nuevamente a las 13:30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14:10 hacia Comodoro Rivadavia y desde allí, hacia su destino final en Río Gallegos a las 15:50.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto