Recomiendan el antiviral de Pfizer a pacientes con Covid con riesgo de hospitalización

Se trata de paxlovid, que es aconsejado para los pacientes con síntomas poco severos. La OMS se manifestó "muy preocupada" porque los países menos ricos se encuentren con dificultades para acceder a este medicamento.

EL MUNDO22 de abril de 2022
61966fa61b128_900

La OMS recomendó el uso del antiviral paxlovid, del laboratorio estadounidense Pfizer, para los pacientes de coronavirus con síntomas poco severos, pero con "mayor riesgo de hospitalización".

Sin embargo, el organismo de la ONU se manifestó "muy preocupado" porque, como ocurrió con las vacunas, los países menos ricos se encuentren con dificultades para acceder a este medicamento, informó la agencia de noticias AFP.

Así, la OMS también solicitó a Pfizer ser más transparente y abierto sobre el costo y la disponibilidad de su píldora y ampliar su licencia para que puedan hacerse más genéricos.

Los expertos de la OMS, con sede en Ginebra, Suiza, dijeron hoy que "recomiendan fuertemente" la píldora de Pfizer que combina nirmatrelvir y ritonavir.

"Es el fármaco de elección" para los pacientes no vacunados, de edad avanzada o inmunodeprimidos, según un artículo publicado en el British Journal of Medicine.

Para este mismo tipo de pacientes y síntomas, la OMS emitió una "recomendación débil" para el fármaco remdesivir del laboratorio estadounidense Gilead, que desaconsejaba hasta ahora.

Aun así, el paxlovid debe priorizarse tanto al remdesivir, como a la píldora de molnupiravir de Merck o a los anticuerpos monoclonales, señaló la organización, que sigue recomendando la vacunación.

"Es crucial impedir que la gente desarrolle una forma grave de la enfermedad o muera. Y la vacunación es una intervención clave para la prevención", dijo la doctora Janet Diaz, responsable del equipo clínico encargado de la respuesta a la pandemia en Ginebra.

El paxlovid "reduce más el número de hospitalizaciones que las alternativas, presenta menos riesgos potenciales que el antiviral molnupiravir y es más fácil de administrar que las opciones intravenosas como el remdesivir o los tratamientos con anticuerpos", indicó la OMS.

Las recomendaciones se basan en dos ensayos con casi 3.100 pacientes que mostraban que el paxlovid reducía el riesgo de hospitalización en un 85%, agregó AFP.

Las indicaciones valen para las personas mayores de 18 años y no se aplica a embarazadas o en período de lactancia. Tampoco a los pacientes con bajo riesgo de complicaciones porque los efectos positivos son mínimos.

Los expertos renunciaron a emitir un consejo para los pacientes con formas severas de la enfermedad, por falta de datos.

La OMS señaló las limitaciones de estos tratamientos como la necesidad de ser "administrados lo antes posible en el inicio de la enfermedad", lo que requiere de acceso a test y a un doctor que confirme el diagnóstico y prescriba el medicamento.

El paxlovid, por ejemplo, se administra oralmente durante cinco días y, sobre todo, menos de cinco días desde la aparición de síntomas.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.