
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La aérea de bandera ya comercializa los seis vuelos mundialistas para alentar a la “Scaloneta” en la fase de grupos.
DEPORTES13 de mayo de 2022Este viernes salieron a la venta los vuelos de Aerolíneas Argentinas para el Mundial de Qatar 2022. Como ya lo había anticipado Infobae, la empresa aérea de bandera lanzó seis vuelos especiales –dos para cada partido de la Selección en la fase de grupos– para que más argentinos puedan viajar a alentar a la selección en la cita más importante del fútbol.
Los vuelos despegarán a las 15:25 desde el Aeropuerto de Ezeiza; llegarán a Roma, donde tendrán una escala de 60 minutos; y luego finalizarán el trayecto en Doha, arribando cerca de las 17:05 horas locales, tras 19 horas de viaje aproximadamente.
Cómo se dijo, habrá dos vuelos por partido de la fase de grupos. Los primeros dos tendrán lugar el 19 y 20 de noviembre -previo al encuentro con Arabia Sudita-; el segundo par será el 23 y 24 de noviembre -antes del partido contra México-; y los últimos dos serán el 27 y 28 de noviembre -para el partido contra la Polonia de Lewandowski.
Según lo que Infobae pudo recopilar del sitio de Aerolíneas Argentinas, la tarifa de los vuelos variará dependiendo la elección de cada viajero. Quienes vayan a presenciar un sólo partido pagarán menos que los que vayan a presenciar dos o tres.
Tarifas de los vuelos para el partido contra Arabia Saudita:
Quienes elijan el 19 o 20 de noviembre para ver el debut de la Selección mayor de fútbol en Qatar, pagarán $325.445 y $378.117 el pasaje de ida respectivamente. Si desean regresar el 23 o 24 de noviembre, los boletos de vuelta costarán $373294 y $320.622 respectivamente.
Si en cambio desean poder presenciar también el segundo partido, podrán optar por regresar el 27 o el 28 de noviembre, pagando $742.022 por cualquiera de los dos vuelos. Quienes en cambio quieran presenciar los tres partidos iniciales de la Selección en el Mundial, podrán hacerlo volviendo el 1 o el 2 de diciembre, pagando $794.697 cada boleto de vuelta.
Tarifas de los vuelos para el partido contra México:
Los argentinos que elijan viajar directamente para ver el segundo encuentro de la “Scaloneta”, podrán elegir los vuelos de los días 23 y 24 de noviembre, pagando $378.120 por cada pasaje de ida. Quienes regresen el 27 0 28 de noviembre, pagarán $373.297 por cada tickets de vuelta a la Argentina.
En cambio, quienes también quieran quedarse para ver el partido contra Polonia, podrán optar por regresar el 1 o el 2 de diciembre, pagando $742.022 por cada pasaje de regreso.
Tarifas de los vuelos para el partido contra Polonia:
Por último, los pasajes de ida para el tercer partido de la fase de grupos cuesta $378.120 saliendo tanto el 27 como el 28 de noviembre, y los regresos cuestan $373.297 regresando a la Argentina el 1 o el 2 de diciembre.
Aerolíneas Argentinas detalló además que los vuelos se realizarán con aviones Airbus A330-200 con capacidad para 270 pasajeros cada uno. Es decir que la empresa aérea de bandera transportará a 1.620 compatriotas hacia Qatar para que puedan estar presentes alentando a la Selección mayor cuando se mida contra las selecciones de fútbol más fuertes del mundo.
“Esta operación es una buena oportunidad para generar ingresos extras y también es muy especial por la pasión que despierta el futbol en los argentinos”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, quien destacó que la aerolínea prevé sumar nuevos vuelos mundialistas siempre y cuando la demanda siga alta, y en tanto el equipo capitaneado por “Leo” Messi avance en la competición.
Los precios figuran en el sitio oficial de Aerolíneas Argentinas al momento de escribir este artículo. Pueden variar dependiendo de la disponibilidad y la demanda.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.