Captan el paso de un enorme asteroide que se aproximó a la Tierra

Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta

EL MUNDO27 de mayo de 2022
4MHWBCA7GBCNLDZDGWOV77LTTE

Un asteroide gigante de 2 kilómetros de largo y clasificado como “objeto cercano peligroso” por la NASA, pasó en la mañana de este viernes a una distancia considerable de la Tierra y su recorrido fue captado por una red de poderosos telescopios.

Se trata del asteroide que se lo conoce con el nombre 7335 (1989 JA), que tiene aproximadamente cuatro veces el tamaño del Empire State Building y es el más grande que pasará por nuestro planeta en 2022. Los astrónomos pudieron ver el paso de enorme objeto en vivo a través del Proyecto de Telescopio Virtual, gracias a una nueva colaboración que incluye telescopios en Chile, Australia y Roma.

“Estas dos transmisiones en vivo que cubren 1989 JA fueron posibles gracias a la nueva cooperación entre Virtual Telescope Project (VTP) y Telescope Live”, dijo el administrador del VTP Gianluca Masi. “Tienen varios telescopios alrededor del planeta, bajo cielos increíbles”.

En su punto más cercano, el asteroide pasó a 2,5 millones de millas (4 millones de kilómetros) de distancia de la Tierra y no representó ninguna amenaza para nuestro planeta, a pesar de su gran tamaño. Era lo suficientemente brillante para ver en telescopios de tamaño moderado, indicaron los expertos.

El Centro de Estudios Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA afirma que se trata de un asteroide de tipo Apolo, unas rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol y que periódicamente se aproximan a la órbita de la Tierra. Los astrónomos han documentado y calculado las trayectorias de unos 15.000 objetos de esta clase, debido a su potencial peligroso. Pero con 7335 no hay nada que temer, pues se estima que la próxima vez que se acerque a la Tierra lo hará desde una distancia mayor, unas 70 veces la que de media separa la Tierra y la Luna. Eso sí, pasará a una distancia lo suficientemente cercana para que pueda observarse desde la Tierra con un telescopio para aficionados de tamaño mediano.

El propio CNEOS ha especificado que la catalogación de ‘potencialmente peligroso’ se debe a que, de impactar, podría producir importantes daños en la Tierra, pero no porque exista una alta probabilidad de impacto. Sin embargo no todos los asteroides pasan lejos de la Tierra. Por ejemplo, el asteroide 29075 1950 DA, de un kilómetro de diámetro, se estima que podría llegar a impactar con el planeta… aunque en caso de ocurrir, pasaría en 2880.

“Mejorar el seguimiento de estas rocas espaciales relativamente pequeñas significa mejorar en la captura de cualquier impacto potencial antes de que suceda, por lo que parece que hay tantas rocas espaciales pasando por nosotros en estos días”, agregó Masi.

Las agencias espaciales y los telescopios de todo el mundo vigilan las rocas espaciales. Esto incluye la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA.

Las personas pueden realizar un seguimiento de otros próximos sobrevuelos destacados. Se trata de la lista curada de asteroides que tienen una posibilidad estadísticamente improbable de impacto, y la para aprender más sobre los asteroides en general. La NASA no ha encontrado amenazas inmediatas de las que preocuparse en los próximos 100 años, aunque la agencia vigila el cielo por si acaso.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.