
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Tras los incrementos de 6% para abril y 9% para mayo, el mes entrante llegará con un aumento del 15 por ciento.
ACTUALIDAD31 de mayo de 2022






Dado que el Gobierno oficializó el aumento para las empleadas domésticas que comenzó a regir desde mayo, desde junio habrá un nuevo incremento.


Lo concretó por medio de la la Resolución 2/2022, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo fijó “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal” de casas particulares.
En aquel momento se fijó un incremento de 6% para abril, 9% a partir de mayo y un 15% “sobre los salarios mínimos establecidos para el mes de mayo de 2022, en una sola cuota, a abonarse en el mes de junio de 2022, con cláusula de revisión para el mes de agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Este es el aumento que deberá pagarse el mes que comienza la semana próxima.
Además, se estableció un adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Los incrementos fueron acordados en una reunión que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares mantuvo el 31 de marzo.
Escalas de remuneraciones a partir del 1° de junio:
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
- Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
- Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
- Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, se aclaró en la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
FUENTE: Infobae.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





