
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Taiana brindó el informe de su gestión durante una reunión de la Comisión de Defensa Nacional en el Salón Arturo Illia del Congreso.
EL PAIS09 de junio de 2022El ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que las Fuerzas Armadas (FFAA) atraviesan "una nueva etapa" en su relación con la sociedad argentina gracias al "profundo y fluido vínculo" que se generó durante las acciones de asistencia humanitaria para enfrentar la pandemia de coronavirus, y realzó la importancia que tiene el Fondo Nacional de Defensa (Fondef) para reequipar, modernizar y fortalecer a la fuerza.
"La pandemia permitió realizar las operaciones Belgrano I y Belgrano II. La mayor operación de las FFAA desde la guerra de Malvinas hace 40 años", dijo Taiana al brindar el informe de su gestión durante una reunión de la Comisión de Defensa Nacional en el Salón Arturo Illia del Congreso.
"Permitió un despliegue territorial de la fuerza en todo el país y facilitó un vínculo más profundo y más fluido entre la sociedad civil, política y sectores económicos con las FFAA", remarcó el ministro.
Taiana expresó que este despliegue fue "una experiencia extraordinariamente positiva" y que marcó "una nueva etapa de relación entre la fuerza y la sociedad".
"Tuvieron que salir del cuartel a enfrentar una realidad. Fue una convocatoria que hizo el Presidente", señaló el ministro en referencia a un plan en el que más de 60.000 hombres y mujeres realizaron distintas acciones de asistencia humanitaria durante la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, agregó que "no basta con tener una guardia nacional", sino que tienen que estar en "condiciones de defender la vida de los argentinos, la libertad y la riqueza del país".
En este sentido, Taiana hizo mención a la importancia que tiene el Fondef para el "reequipamiento y modernización" de las FFAA.
"Si no hay modernización, y hay que comprar, que sea nacional. Si no hay, se compra afuera, buscando qué posibilidades hay de sustituir importaciones", apuntó el ministro.
"En la actualidad, el 50% de lo que se ha gastado en el Fondef es industria nacional", agregó y ejemplificó con el trabajo realizado en el astillero Tandanor, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y los talleres militares de la localidad bonaerense de Boulogne Sur Mer.
"Hay una estrategia de que esas fábricas no busquen crecer por sí mismas, sino desarrollar el trabajo e ir creando una red de empresas pequeñas y medianas que vayan desarrollando tecnología para la defensa", detalló el ministro.
Del plenario participaron los senadores del Frente de Todos Sergio Leavy, José Mayans, Carlos Mauricio Espínola, María Eugenia Duré y Silvina García Larraburu.
En otro orden, el ministro remarcó el trabajo de Defensa que se realizó entre la milla 12 y las 200 millas, la zona económica exclusiva argentina, donde se permite la navegación pero se prohíbe la pesca.
Taiana brindó el informe de su gestión en el senado. Foto: Eliana Obregón
"Podemos decir que no hubo pesca ilegal dentro de las 200 millas nuestras. No entraron", subrayó Taiana, y agregó: "Hemos hecho una cobertura de nuestra costa y nuestra zona económica exclusiva y de nuestra presencia en el Atlántico sur".
Además, el ministro resaltó la importancia del "pasaje Atlántico-Pacífico", motivo por el que se debe "fortalecer la presencia en la Antártida".
Para ello, Defensa invertirá en el mejoramiento de la base antártica Petrel.
"Tiene que ser el puerto de llegada de nuestro desarrollo antártico futuro", dijo Taiana y remarcó: "Las riquezas del Atlántico sur siguen siendo numerosas y apetecibles".
En relación al 40 aniversario de la guerra de Malvinas, el ministro señaló: "Lo más simbólico que hicimos fue lograr llegar al hundimiento del ARA General Belgrano y hacer un homenaje a los 323 soldados caídos que se encuentran en el mar".
Sobre los salarios que reciben los miembros de las tres FFAA, Taiana subrayó que "deberían estar en le mismo nivel que las otras fuerzas de seguridad".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.