
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
Será durante la 2° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 295/22 por el presidente de la Cámara de Diputados Eugenio Quiroga en virtud de la ley 3718 sobre el Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
El RENATRE realizará los pagos de la Prestación por Desempleo del 4 al 20 de julio
La iniciativa N° 308/22 del Diputado Gabriel Olivia propone regular la actividad laboral de las personas que ejercen este trabajo domiciliario y/o Polivalentes. En la reunión participaron profesionales de distintas localidades de la Provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y afirmó que el país debe ir "readecuando los programas, las líneas de créditos, promover el empleo joven, el desarrollo de los parques industriales" y que tiene "con qué salir adelante".
EL PAIS 22 de junio de 2022El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió este martes con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y afirmó que la Argentina puede "encarar exitosamente" una agenda de desarrollo nacional.
"Tenemos que ir readecuando los programas, las líneas de créditos, promover el empleo joven, el desarrollo de los parques industriales y la formación de recursos humanos a estos nuevos desafíos que nos plantea el mundo y abre nuevas oportunidades para el país. Argentina tiene con qué salir adelante, tiene con qué encarar exitosamente una agenda de desarrollo nacional", expresó el ministro durante la reunión.
También se comprometió a reemplazar los planes sociales por "trabajo genuino", acompañado de las PYMES y afirmó que "hace al éxito del desarrollo productivo articular con otras áreas de gobierno".
"Me propongo trabajar con el área de Educación para formar los recursos humanos que hoy se demandan en distintos lugares del país e ir reemplazando los planes sociales con trabajo genuino de la mano de ustedes, que son quienes más rápidamente pueden ayudarnos a encontrar la solución", declaró durante el acto de encuentro.
Por su parte, el presidente de la entidad, Alfredo González destacó la continuidad en la agenda pymes y subrayó que es la primera vez que la entidad trabaja junto al Ministerio de manera directa.
"Es importante este encuentro porque muestra que hay una continuidad del equipo donde podemos seguir trabajando. CAME tiene una experiencia de 22 años trabajando y es la primera vez que el Ministerio va a trabajar directamente para bajar herramientas", anunció el titular de CAME en diálogo con Télam.
En la reunión se acordó una agenda con tres ejes de trabajo: financiamiento pyme, fortalecimiento del mercado interno y externo, y capacitación y actualización profesional en el sector.
"Solicitamos una mayor participación del sistema financiero, costos de financiamientos adecuados a la rentabilidad y un mecanismo ágil y sencillo que permita al sector acceder a créditos y que no atente contra la viabilidad de quienes invierten, producen y trabajan para la recuperación del país", y agregó que el objetivo es incentivar a las PYMES a exportar para traer más divisas al país.
En cuanto al fortalecimiento de la oferta en el mercado interno, CAME pidió un plan que permita a los consumidores tener mejor acceso a productos de origen nacional pyme y pidió un plan de internacionalización de pymes que ayude a incentivar y promover a las empresas.
Por último, el presidente de CAME destacó la importancia de trabajar junto al Ministerio en programas de capacitación y modelos de negocios que posibiliten al personal de las empresas el acceso a nuevas herramientas de conocimiento y últimas tecnologías en cada área.
Daniel Scioli también se reunió con la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General Económica Argentina (Cgera) para escuchar sus demandas y organizar líneas de acción.
En el encuentro participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y por parte de CAME, el Secretario General, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y los vicepresidentes de la entidad, Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández, entre otros.
FUENTE: Télam.
Lo sostuvo el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, tras la participación en el acto de CAME. Además, comentó sus sensaciones tras ser reelegido como presidente de la federación.
“Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa y eso está funcionando bien”, aseguró el Presidente, en medio de las críticas del kirchnerismo duro a Martín Guzmán.
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo cuestionó las maniobras que se realizan con las divisas y llamó a "enfocar todo a la producción y al trabajo". El funcionario se reunió con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Antes de dejar el país vecino, el ex embajador se entrevistó con Jair Bolsonaro y destacó los "avances logrados en la relación bilateral".
El Presidente, Alberto Fernández, le tomará juramento a las 18 en el Museo del Bicentenario.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo dejó en claro cuales serán los puntos fuertes de su agenda de trabajo. En ese sentido, se refirió a la necesidad de continuar desarrollando la producción, el trabajo y las pymes, que según dijo "son un pilar en este ministerio".
Luego de un mes sin verse, el Presidente y la vicepresidenta se ven cara a cara tras la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo aseguró la vecina de Río Gallegos, tras los inconvenientes que tuvo con el alojamiento de cara a estudios que se tiene que hacer debido a su trasplante bipulmonar. Comentó la situación y los días en los que estuvo pidiendo que se solucione este inconveniente.
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.