
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El programa sumará a partir de hoy una serie de productos de equipamiento médico como prótesis, muletas, nebulizadores y sillas de ruedas, tras el pedido de cámaras y asociaciones empresariales del sector.
ACTUALIDAD08 de julio de 2022El programa Ahora 12 de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito sumará a partir de hoy una serie de productos de equipamiento médico como prótesis, muletas, nebulizadores y sillas de ruedas, tras el pedido de cámaras y asociaciones empresariales del sector, sumándose para el rubro planes de pago de 3 y 6 cuotas, además de 12, 18 y 24 cuotas.
Así lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 517/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Originariamente, y en el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno incorporó al rubro en abril de 2020, incluyendo dentro de la lista de productos a electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, y elementos de esterilización y máquinas producidos por pymes nacionales.
Con la nueva normativa, ahora se podrán ofrecer, dentro del programa, equipos de terapia respiratoria (como aparatos de oxigenoterapia y nebulizadores), sillas de ruedas; y otesisis y ortopedia, abarcando prótesis para apuntados, valvas y ortesis a medida; plantillas, corsets a medida, andadores, bastones y muletas.
Del mismo modo, se suman productos de mobiliario, como camas ortopédicas, ayudas para el baño, sillas para bañarse, sillas de transferencia y barras de sujeción.
En todos los casos, el tope de financiamiento para el rubro será de $200.000.
Otra novedad es que ahora los productos médicos se podrán financiar en planes de 3 y de 6 cuotas fijas mensuales, además de las 12, 18 y 24 que contemplaba el programa previamente.
La incorporación a Ahora 12 de estos productos fue un pedido de "diversas cámaras y asociaciones empresariales representativas de sectores vinculados al desarrollo industriales de productos para la salud", subrayan los considerandos de la resolución.
Estas entidades "remarcaron la centralidad del programa en torno de la dinamización del consumo interno y la producción de bienes en la industria local".
Es por ello que "manifestaron la incorporación de las actividades comerciales de los sectores que representan".
Por su parte, la resolución también aclara que los servicios de venta electrónica de entradas de espectáculos y eventos culturales se consideran como plataformas de comercio electrónico, y por tanto, se encuentran sujetos a los requisitos específicos de dicha categoría referidos a la información que debe brindarse al programa sobre los productos ofrecidos bajo el mismo.
Según el Índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre de 2022, el 57% de las compras financiadas en cuotas se realizaron con las distintas modalidades del Ahora.
Además $ 1 de cada $ 4 del volumen de operaciones con tarjetas de crédito entre enero y marzo correspondió a compras con planes Ahora, precisó el mismo indicador.
El programa, lanzado en septiembre de 2014, cuenta actualmente con una Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas de 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas es de 49%, en ambos casos, menores a la tasa de inflación anual.
FUENTE: Ámbito.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.