Continúa la Segmentación Energética en Santa Cruz

Se reitera una vez más la importancia de realizar la inscripción para acceder a la segmentación energética en nuestro país. Para tal fin, se puede realizar la inscripción en el Centro Administrativo del barrio San Benito hasta las 14 horas para todas las terminaciones de DNI.

LA PROVINCIA 29 de julio de 2022
tarifas-luz-gas-2022jpg

Se recuerda que el plazo de inscripción para la Segmentación Energética se extendió hasta el 31 de julio. 

Para realizar la inscripción se debe ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.

Además, se debe tener a mano:

-El último ejemplar de tu DNI

-Tu número de CUIL y el de quienes conviven con vos

-Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural

-El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar

-Una dirección de correo electrónico

-Vas a tener que completar: tus datos personales, domicilio, información de los servicios (ambos en el mismo formulario) y datos de las personas que conviven con vos. Luego, podrás descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

Recordá que: Una vez enviada la solicitud se te asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.