
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Así lo señaló el Dr. Jorge Trevotich, abogado de la familia de la vecina de Río Gallegos, Marcela López, que hace un año y tres meses, desapareció de su casa, sin dejar rastros. "Nunca se hicieron los ADN que solicitamos en su momento", señaló.
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2022
El Mediador 






Hace un año y tres meses que nada se sabe de Marcela López. La vecina de Río Gallegos que fue vista por última vez el 22 de mayo de 2021. Desde ese tiempo, a esta parte, todas las investigaciones que se realizaron, han dado resultados negativos.
En comunicación con EL MEDIADOR, el Dr. Jorge Trevotich, abogado querellante de la familia López, señaló que “sinceramente no es común que no haya ninguna novedad en el caso”.


"No hemos tenido ninguna novedad, nunca se han hecho los ADN que solicitamos en su momento”. Además, comentó sobre las primeras teorías que indicaban que se trataba de un suicidio: “Se plantaron en una sola hipótesis y sin ninguna prueba que lo avale, no entiendo por qué se cerraron en una sola hipótesis”.
Para concluir el abogado querellante de la familia López se refirió al maxilar encontrado en la casa que compartían Marcela y José Luis Balado “cuando se encontró el maxilar se le hizo un examen macroscópico y el Perito de parte nos dijo que se trataba de un maxilar humano de una mujer de aproximadamente de 30 años de edad, pero lo más llamativo es que el maxilar lo piden de Mendoza en la causa de Marcos Herrero, para hacer un cotejo de ADN y en 48 horas dio positivo con un cráneo que encontraron en Mendoza correspondiente a un hombre”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





