
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Luego de que la Cámara de Diputados emitiera su repudio por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, se espera que los senadores se reúnan hoy.
EL PAIS08 de septiembre de 2022Los senadores fueron convocados para una Sesión Pública Especial a desarrollarse este jueves a las 11, para votar una declaración de repudio por el atentado contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a pocos días de que la Cámara de Diputados hiciera lo propio, rechazando el intento de magnicidio.
La iniciativa fue impulsada por el bloque del Frente de Todos, siendo la primera minoría del Senado. La intención del oficialismo es lograr un documento similar al emitido el mismo día del ataque desde el Salón Illia, cuando contaron con el apoyo de senadores de Juntos por el Cambio.
La intención original era que los senadores desarrollen la sesión el martes pasado, pero debieron dar un margen de algunos días para que los legisladores viajen a la Capital Federal. Esto, considerando que el oficialismo requiere a todos sus miembros para garantizar el quórum necesario para desarrollar el debate. Por eso, la presencia del senador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, es determinante, quien confirmó su presencia mientras se repone de una neumonía.
Juntos por el Cambio se ausentará en la Sesión Especial
Después de dos días de especulaciones, Juntos por el Cambio confirmó lo que ya había trascendido en la previa: finalmente no participará de la sesión, entendiendo que el oficialismo utiliza al Congreso con "fines partidarios". De esta forma, el Frente de Todos no puede permitirse tener ausentes entre sus miembros.
En un comunicado, la oposición macrista remarcó que la noche del atentado ya emitió una declaración junto al oficialismo, expresando el "enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner". Esta expresión, dice la alianza opositora, "no solo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad".
Según Juntos por el Cambio, el peronismo busca obtener una ventaja política de lo ocurrido: "La posterior decisión del oficialismo de abandonar ese camino, politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia , los medios y la oposición como instigadores del hecho, indica la necesidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social".
Y concluyeron: "La Justicia debe investigar para lograr el esclarecimiento del atentado contra la vicepresidenta, mientras que este Senado tiene la obligación de debatir soluciones a los graves problemas que golpean día a día a los argentinos".
FUENTE: Ámbito.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.