
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Luego de que la Cámara de Diputados emitiera su repudio por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, se espera que los senadores se reúnan hoy.
EL PAIS08 de septiembre de 2022Los senadores fueron convocados para una Sesión Pública Especial a desarrollarse este jueves a las 11, para votar una declaración de repudio por el atentado contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a pocos días de que la Cámara de Diputados hiciera lo propio, rechazando el intento de magnicidio.
La iniciativa fue impulsada por el bloque del Frente de Todos, siendo la primera minoría del Senado. La intención del oficialismo es lograr un documento similar al emitido el mismo día del ataque desde el Salón Illia, cuando contaron con el apoyo de senadores de Juntos por el Cambio.
La intención original era que los senadores desarrollen la sesión el martes pasado, pero debieron dar un margen de algunos días para que los legisladores viajen a la Capital Federal. Esto, considerando que el oficialismo requiere a todos sus miembros para garantizar el quórum necesario para desarrollar el debate. Por eso, la presencia del senador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, es determinante, quien confirmó su presencia mientras se repone de una neumonía.
Juntos por el Cambio se ausentará en la Sesión Especial
Después de dos días de especulaciones, Juntos por el Cambio confirmó lo que ya había trascendido en la previa: finalmente no participará de la sesión, entendiendo que el oficialismo utiliza al Congreso con "fines partidarios". De esta forma, el Frente de Todos no puede permitirse tener ausentes entre sus miembros.
En un comunicado, la oposición macrista remarcó que la noche del atentado ya emitió una declaración junto al oficialismo, expresando el "enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner". Esta expresión, dice la alianza opositora, "no solo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad".
Según Juntos por el Cambio, el peronismo busca obtener una ventaja política de lo ocurrido: "La posterior decisión del oficialismo de abandonar ese camino, politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia , los medios y la oposición como instigadores del hecho, indica la necesidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social".
Y concluyeron: "La Justicia debe investigar para lograr el esclarecimiento del atentado contra la vicepresidenta, mientras que este Senado tiene la obligación de debatir soluciones a los graves problemas que golpean día a día a los argentinos".
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.