
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Alberto Fernández participará el martes 20 de septiembre de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. La consecuencias de la guerra en Europa del este y la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas, ejes de su discurso.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2022El Gobierno argentino prepara por estas horas el mensaje que el presidente Alberto Fernández ofrecerá el martes 20 de septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, y que estará centrado en las consecuencias que genera la guerra en Ucrania y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Así lo anticipó en los últimos días la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien señaló que, en su discurso ante el concierto de las naciones, el mandatario "se va a referir a la situación internacional, tal cual lo viene haciendo en el último tiempo", en referencia al conflicto bélico.
"Hablará de cómo la guerra en Ucrania afecta a los países del sur del mundo en materia de energía e inflación. Es un conflicto que repercute en todo el mundo", señaló Cerruti en la habitual conferencia de prensa que ofrece los jueves en la Casa Rosada.
La portavoz indicó además que "por supuesto" Fernández hará también una "reivindicación de la soberanía en Malvinas", tal como había manifestado en la reunión bilateral que mantuvo a fines de junio con el entonces primer ministro del Reino Unido Boris Johnson durante la Cumbre del G7 que se realizó en Alemania.
En esa oportunidad, Fernández señaló ante ese primer ministro que no existía posibilidad de avance bilateral sin la negociación por el archipiélago.
El viaje oficial será una nueva oportunidad para el mandatario de trasladarse a Estados Unidos después de que el presidente de ese país, Joe Biden, suspendiera el 22 de julio último la reunión bilateral que estaba pautada para el 26 de ese mes en Washington.
En esa ocasión, Biden debió suspender su agenda por haber contraído coronavirus y llevó a cabo sus tareas bajo la modalidad del aislamiento.
El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, ratificó en declaraciones a Télam que la reunión bilateral entre Joe Biden y Alberto Fernández está "confirmada, solo falta el día y la hora".
Argüello, quien por estos días acompaña al ministro de Economía, Sergio Massa, en la gira que realiza por los Estados Unidos, se encuentra en paralelo abocado a ultimar los detalles de la "agenda intensa" que tendrá Fernández, primero en Nueva York el martes 20 y luego en Houston, Texas, el miércoles 21.
"No descartemos que el Presidente viaje dos veces a Estados Unidos en las próximas semanas: la primera para la inauguración de la Asamblea General de la Naciones Unidas. Va a hacer una serie de eventos en Nueva York durante un día, y después nos vamos a trasladar a Houston donde el Presidente ofrecerá una megapresentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la familia petrolera, 60 compañías muchas de las cuales ya invierten en Argentina", precisó el embajador.
Agenda de Massa en Houston
El viernes, Massa visitó la ciudad de Houston -el corazón petrolero de los Estados Unidos-, donde mantuvo reuniones con empresarios del sector a quienes les presentó el plan energético de la Argentina y se analizaron nuevas inversiones en exploración, producción y energía global.
El ministro de Economía inició el martes último una gira por Estados Unidos para mantener una cita técnica con el FMI y reunirse el lunes próximo con la directora del organismo, Kristalina Georgieva.
En los distintos encuentros que Massa mantuvo, los funcionarios estadounidenses mostraron la predisposición del Gobierno de ese país de colaborar con Argentina en el FMI, y el funcionario agradeció el gesto de apoyo ante las negociaciones en curso.
El año pasado, en ocasión de brindar su mensaje de manera virtual ante la 76ª Asamblea General de la ONU, Fernández había calificado de "tóxico" el préstamo otorgado por el FMI a la Argentina en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri y sostuvo que esa administración había aplicado un "deudicidio" en el país.
El mandatario expuso en esa ocasión que los recursos aprobados por el FMI a Argentina, que fueron de 57 mil millones de dólares, equivalían a "todo lo que el organismo desembolsó en los años de la pandemia con destino a 85 países del mundo".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.