Previaje 3: hoy es el último día para cargar los comprobantes de compra del programa

El Gobierno adelantó el cierre del programa debido a que se alcanzó el presupuesto estipulado antes de lo previsto.

OCIO Y ESPARCIMIENTO15 de septiembre de 2022
previaje

Este jueves es el último día en el que los argentinos pueden cargar sus comprobantes de compra de servicios turísticos anticipados a través del Previaje 3, el programa de promoción turística que devuelve el 50% de lo gastado en forma de crédito (70% para jubilados de PAMI) para todos los viajes dentro del territorio argentino.

El Gobierno había definido el calendario del programa de la siguiente forma: del 6 al 11 de septiembre se podían comprar viajes para viajar desde el 10 de octubre y hasta el 5 de diciembre. Quienes querían viajar entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre, tenían tiempo para comprar hasta el 18 de septiembre y cargar los comprobantes hasta el 21 de este mes.

Pero este calendario fue desestimado el día de ayer, cuando el Gobierno adelantó el cierre del Previaje 3 porque se alcanzó el presupuesto estipulado mucho tiempo antes de lo previsto. En consecuencia, ayer fue el último día para comprar viajes de forma anticipada y hoy, 15 de septiembre, es el último día para cargar los comprobantes en la web.

En este contexto, Infobae compuso una guía paso a paso para cargar los comprobantes en la web del Previaje y aprovechar la devolución del 50% de lo gastado:

1. El primer paso será abrir el sitio del Previaje y entrar al perfil, o crearse uno en caso de ser la primera vez.

2. Una vez dentro del sitio y con el perfil de beneficiario abierto, el sitio mostrará la página “Mis Viajes”, allí el usuario puede crear un nuevo viaje seleccionando la opción “Nuevo Viaje”.

3. En este paso, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre. Luego, habrá que nombrar al viaje (por ejemplo “Mendoza 2022), y habrá que completar varios campos con información sobre el viaje y los viajeros. Fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.

4. Cuando se complete el paso previo, el sitio mostrará la información del viaje, el itinerario, y una sección llamada “Comprobantes”. Allí, hay que seleccionar la opción “cargar comprobante” donde habrá que completar varios campos con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión. Es importante completar con los datos correctos, ya que en caso de error, el mismo será rechazado.

5. Luego, habrá que “cargar el comprobante en formato digital” como un archivo adjunto y volver a completar diferentes campos como el tipo de comprobante, el número de comprobante, el punto de venta, la fecha de emisión del comprobante, el CUIT del emisor, el importe total y el número de CAE.

6. Una vez se haya completado todos los campos, habrá que seleccionar “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado. Hay que recordar que este monto será el 50% del importe de cada comprobante cargado.

Los argentinos que vayan a utilizar Previaje en su último día, deben tener en cuenta que en esta edición el monto mínimo para que el dinero sea acreditado debe ser de $5.000 y el máximo por persona podrá ser de $70.000, a diferencia de las ediciones anteriores donde el monto máximo fue de $100.000 pesos.

El crédito podrá comenzar a utilizarse desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022 en todos los productos y servicios que se consideren dentro de la “cadena turística”, que no sólo incluye actividades directamente relacionadas con el turismo, sino que además contempla la gastronomía, los espectáculos y muchas más actividades culturales y productos.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.