
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El fuego iniciado hace dos semanas en la región de las yungas, donde se encuentra el Parque Nacional Calilegua, continúa con focos activos por lo que declararon el “Estado de emergencia”.
EL PAIS22 de septiembre de 2022A dos semanas de haber iniciado los incendios en Jujuy, se registran cerca de 8.000 hectáreas quemadas en la región de las Yungas. Actualmente se registran focos activos, de manera que bomberos y brigadistas trabajan para reducir el avance del fuego y apagarlo.
Fuentes de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy informaron que ya son 7.800 las hectáreas de bosques y pastizales que se quemaron en la región de las Yungas, reconocida por el Parque Nacional Calilegua. Al respecto, se detalló que uno de los frentes se encuentra en la localidad de Yuto y para “afianzar el perímetro del incendio se realizó poco más de 8 kilómetros de línea”.
De acuerdo a los integrantes que trabajan en el operativo, el fuego avanza “con un frente de diez kilómetros”. Pese a eso, los bomberos lograron extinguir uno de los sectores durante este viernes.
Como parte del trabajo que realizan a diario, los bomberos decidieron concretar una línea de defensa, de manera que 18 brigadistas ingresaron a Zanjón Seco mientras que otro grupo de personas fue helitransportado con el objetivo de que realicen la misma tarea pero en otro sector. De hecho, se tuvo que crear un helipunto nuevo, para obtener una mejor operatividad y efectividad.
Debido al aumento de los incendios, el Gobierno de Jujuy declaró el “Estado de Emergencia Ígnea” en toda la provincia hasta el 31 de marzo de 2023, además, creó un “Comité de emergencia” y triplicó el valor de las multas para quienes sean detectados como autores de dar inicio a un incendio forestal.
De esa manera, se busca garantizar la planificación y trabajos para combatir el fuego durante una estación donde las altas temperaturas y sequías pueden complejizar el cuadro de situación.
En la región afectada, actualmente trabajan 196 brigadistas, unidades de ataque autobombas, tres aviones hidrantes, dos helicópteros, y cuadrillas con maquinarias viales para ensanchar las líneas que permiten la defensa del lugar.
Con el protocolo previsto y un trabajo coordinado, el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke remarcó que se desea tener los focos ígneos “cerrado en estos dos días”, según informó Télam.
Dado que las temperaturas empezaron a bajar, el personal afectado al operativo modificó la modalidad de defensa y se realizaron tareas de apagado, enfriamiento, control, mapeos de calor y guardias de cenizas. De ese modo, enfriar la zona y así evitar que se vuelva a dar inicio a los incendios.
Según detalla el portal local Somos Jujuy, en la región afectada el fuego no solo arrasó con la flora sino que puso en peligro a las distintas especies. Por tal motivo, un equipo técnico de Biodiversidad trabaja en la atención y rescate de la fauna nativa. De hecho, se pidió colaboración entre los pobladores para que los contacten en caso de observar animales que se encuentren desorientados.
Por este motivo existe una especial recomendación para las personas que se encuentran en la zona para tomar precauciones por los posibles contactos con serpientes u otros reptiles que aparezcan en zonas urbanas. La directora de Sanidad, Fabiana Vaca indicó que distintas especies pueden aparecer en las casas buscando protección del fuego.
Entre los consejos brindados se encuentran el evitar salir sin calzado, al caminar por zonas con maleza hacerlo vistiendo pantalón largo y en lo posible botas altas de cuero o goma gruesa, tener precaución al circular por áreas poco conocidas, evitar acercarse o tocar serpientes y en caso de no poder alejarse, evitar hacer movimientos bruscos, mantener el pasto corto y libre de malezas; y colocar alambre tejido o similares en las aberturas de las casas.
Nación enviará dinero para combatir los incendios en el Delta del Paraná
Otra de las zonas afectada por lo incendios forestales es el Delta del Paraná, donde el fuego arrasó con miles de hectáreas. En medio de la disputa por la falta de medidas para identificar a los responsables de los hechos o inversiones para combatir los incendios; el ministro de Ambiente y el gobernador de Entre Ríos firmaron convenios para un trabajo conjunto.
En el encuentro el ministro Juan Cabandié se comprometió a la asistencia por $50 millones de Nación a Entre Ríos, destinados para la adquisición de bienes y servicios destinados a combatir el fuego. Además, se estableció la cesión gratuita a Entre Ríos de maquinarias adquiridas por la cartera nacional en una inversión de $156 millones.
FUENTE: Infobae.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.