
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El presidente presentó el nuevo esquema de subsidios a la energía para clubes de barrio. "No podemos paralizar el desarrollo de actividades tan importantes para el desarrollo de la sociedad", dijo.
EL PAIS04 de octubre de 2022Alberto Fernández presentó este martes en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas el nuevo esquema de subsidios en energía eléctrica y gas natural para los clubes de barrio y dijo que "la lógica es que esté el Estado para socorrer a los que no pueden pagar".
El presidente encabezó un evento en el Polideportivo de Villa de Mayo, junto al ministro de Economía, Sergio Massa; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y por la secretaria de Energía, Flavia Royon, además del intendente local, Leonardo Nardini.
Tarifas y clubes de barrio
Al respecto de la nueva segmentación de tarifas, Fernández dijo: "La lógica es que los que no pueden pagar las tarifas, esté el Estado para socorrerlos; para que los que pueden pagar algo, esté el Estado para socorrerlos menos; y que para que los que puedan pagar lo paguen".
"En esa lógica, lo que no podemos hacer es paralizar el desarrollo de actividades sociales tan importantes para el desarrollo de la sociedad argentina como lo que hacen los clubes de barrio
Acto seguido, el presidente dijo que "cuando un club de barrio no existe, hay un chico que queda en la calle; un chico o chica que se frustra porque no puede realizar el deporte que quiere".
"Queremos que florezcan muchos clubes de barrio, que alberguen a lo mejor de nuestros chicos y chicas, que den amparo a nuestros abuelas y abuelas, que sean lugar de regocijo y educación de nuestra gente", agregó.
En otro pasaje de su discurso, Fernández aseguró: "Estamos convencidos de que no estamos haciendo anda más que un acto de Justicia. Dándoles derechos a los clubes de barrio para que sigan educando; dándoles el mejor contenido a nuestros chicos y nuestras chicas y también a nuestros adultos mayores, para que puedan seguir disfrutando de todo esto".
"Para mí, como dije aquel 10 de diciembre de 2019, los primeros son los últimos. Y que siempre voy a estar cerca de los últimos, acompañando a los que más necesitan y a los que más reclaman de la asistencia del Estado para poder sentarse en la mesa común de los argentinos y las argentinas", finalizó el presidente.
"Cuidar la luz y el gas"
Previamente, Sergio Massa había hecho uso de la palabra. En su alocución, el ministro destacó que "8.000 clubes de toda la Argentina no van a ser parte de eso que llamamos la 'segmentación' y que, de alguna manera, no van a tener tope de gasto".
No obstante, aclaró que eso "no significa que tengan que malgastar" y pidió "cuidar la luz y el gas".
"No podemos ponerle un tope a la hora en la que los pibes dejan el colegio y juegan a la pelota, o la temperatura de la pileta de las abuelas o de los chicos que hacen natación en invierno y muchos clubes tienen", agregó.
Massa remarcó que el subsidio al a energía para los clubes de barrio requiere de "un esfuerzo de casi $1.000 millones, que a partir de la decisión del presidente pone el Estado nacional".
FUENTE: Ámbito.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.