
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El día jueves se llevo a cabo una asamblea extraordinaria de afiliados a la mutual 12 de septiembre, en la cual se produjo la modificación del artículo N° 8 del estatuto, mediante la cual las distintas Proveedurías de los Trabajadores podrán autoabastecerse de productos de origen animal y vegetal, lo que impactará en el abaratamiento del costo final para los vecinos de las distintas localidades.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2022El encuentro tuvo lugar en Pico Truncado, con la presencia del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, Pablo Anabalón (quién encabezó la asamblea), integrantes de comisión directiva, delegados y colaboradores del Sindicato Petrolero y la Mutual, quienes celebraron esta medida, que significará un importante beneficio para el bolsillo no sólo de los afiliados de la Mutual, sino en general de todos los santacruceños.
A través de una videoconferencia, el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, también presidente de la Mutual 12 de Septiembre, puntualizó que “son muchas horas de trabajo, de esfuerzo del día a día, y quiero afirmar el compromiso de seguir trabajando de la misma manera. Esta mutual ha demostrado como pocas instituciones en el país, la cantidad de cosas positivas que se puede hacer por en beneficio a los afiliados, con seriedad, responsabilidad y compromiso”.
Asimismo, el dirigente destacó los trabajos que se están ejecutando para la puesta en marcha del proyecto de feed lot, como así también los convenios con distintas mutuales a nivel país para extender la cartera de servicios. Pero fundamentalmente, a través de la posibilidad de realizar la cría, engorde y faena de carnes rojas y blancas, se hará realidad un proyecto buscado por Vidal desde hace varios años: abaratar el precio de la carne en toda la provincia.
De esta manera, se fortalece la capacidad de las proveedurías de los trabajadores de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Rio Gallegos y la pronta a inaugurarse en 28 de Noviembre, de continuar ofreciendo precios diferenciales para abaratar la canasta básica de los santacruceños.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.