
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El día jueves se llevo a cabo una asamblea extraordinaria de afiliados a la mutual 12 de septiembre, en la cual se produjo la modificación del artículo N° 8 del estatuto, mediante la cual las distintas Proveedurías de los Trabajadores podrán autoabastecerse de productos de origen animal y vegetal, lo que impactará en el abaratamiento del costo final para los vecinos de las distintas localidades.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2022






El encuentro tuvo lugar en Pico Truncado, con la presencia del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, Pablo Anabalón (quién encabezó la asamblea), integrantes de comisión directiva, delegados y colaboradores del Sindicato Petrolero y la Mutual, quienes celebraron esta medida, que significará un importante beneficio para el bolsillo no sólo de los afiliados de la Mutual, sino en general de todos los santacruceños.



A través de una videoconferencia, el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, también presidente de la Mutual 12 de Septiembre, puntualizó que “son muchas horas de trabajo, de esfuerzo del día a día, y quiero afirmar el compromiso de seguir trabajando de la misma manera. Esta mutual ha demostrado como pocas instituciones en el país, la cantidad de cosas positivas que se puede hacer por en beneficio a los afiliados, con seriedad, responsabilidad y compromiso”.
Asimismo, el dirigente destacó los trabajos que se están ejecutando para la puesta en marcha del proyecto de feed lot, como así también los convenios con distintas mutuales a nivel país para extender la cartera de servicios. Pero fundamentalmente, a través de la posibilidad de realizar la cría, engorde y faena de carnes rojas y blancas, se hará realidad un proyecto buscado por Vidal desde hace varios años: abaratar el precio de la carne en toda la provincia.

De esta manera, se fortalece la capacidad de las proveedurías de los trabajadores de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Rio Gallegos y la pronta a inaugurarse en 28 de Noviembre, de continuar ofreciendo precios diferenciales para abaratar la canasta básica de los santacruceños.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





