
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Lo anunció el propio presidente Alberto Fernández. La salida, para regresar a la intendencia de Avellaneda, se hará efectiva a partir del 1 de noviembre y lo reemplazará Santiago Maggiotti
EL PAIS23 de octubre de 2022






En sintonía con la salida de Juan Zabaleta y el anuncio de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, retornará a Tucumán el año que viene para hacer campaña en territorio propio, Alberto Fernández anunció hoy una nueva modificación en el gabinete nacional: el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, dejará su cargo a partir del 1 de noviembre y retomará su lugar al frente de la intendencia de Avellaneda.


“Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar. Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina”, indicó el Jefe de Estado a través de las redes sociales.
De acuerdo informó el Presidente, el lugar de Ferraresi será ocupado por el actual secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti. “Confío que el equipo del ministerio que viene dando tan sólidas respuestas en el área con más de 60 mil viviendas ya entregadas, 140 mil en ejecución, 70 mil créditos y miles de soluciones habitacionales gestionadas, continuará con el mismo dinamismo que ha demostrado hasta aquí”, completó el mandatario.
“Con Jorge Ferraresi al frente de la intendencia de Avellaneda, con Santiago Maggiotti al frente del ministerio y con el esfuerzo de cada hombre y cada mujer del Frente de Todos, seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya”, agregó.

Esta semana también se conoció que Manzur volverá a Tucumán a partir de enero o febrero de 2023. Ya le comunicó al presidente Alberto Fernández que su idea a mediano plazo es alejarse de la jefatura de Gabinete en la que asumió el 20 de septiembre del año pasado, cuando el mal resultado para el oficialismo en las PASO obligó a un recambio ministerial que, entre otros movimientos, provocó el desplazamiento de Santiago Cafiero al ministerio de Relaciones Exteriores.
La intención de Manzur es competir en su tierra junto a Osvaldo Jaldo (actual gobernador interino) como candidato a vicegobernador en las elecciones que se realizarán el 14 de mayo. En caso de que esta intención se consume, luego Manzur empezará a diagramar su estrategia para ser uno de los candidatos en la interna nacional del Frente de Todos.
Enterado de la determinación de Manzur, sobre la que ya circulaban algunos rumores, el Presidente, encabezó un acto en la localidad bonaerense de Hurlingham junto al intendente Juan Zabaleta (que acaba de alejarse del ministerio de Desarrollo Social para regresar a esa intendencia en la que había pedido licencia), maneja a Agustín Rossi como una alternativa para ocupar el cargo de jefe de Gabinete, un lugar clave para la coordinación de varias de las acciones de Gobierno.
El jefe de Estado necesita fortalecerse internamente y por eso podría apostar por alguien muy cercano como Rossi, con quien guarda una estrecha amistad personal y que además fue su ministro de Defensa en la primera parte de su mandato y ahora retornó al elenco gubernamental cuando quedó al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
FUENTE: Infobae.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





