El Ministerio de Salud pidió desestimar las comunicaciones tras el hackeo al sistema

El Ministerio de Salud solcitó que se desestimen las comunicaciones provenientes de la cartera ante problemas en la seguridad informática.

EL PAIS23/10/2022
E67WSD6DT5AH7GIU4QBB3Q4TXA

El Ministerio de Salud solcitó que se desestimen las comunicaciones provenientes de la cartera ante problemas en la seguridad informática. En las últimas horas, había trascendido una falsa reunión entre un funcionario del ministerio junto a Marcelo Tinelli en la web oficial de audiencias para "hablar de cómo dejar bien parado al gobierno con los medios". De manera oficial, se rechazó esa reunión y se advirtió por un hackeo al sistema.

A través de un comunicado publicado en Twitter, la cartera de Salud infomó que “ante reiterados eventos vinculados con la seguridad informática, se están generando las acciones correspondientes entre las áreas del Estado para investigar lo ocurrido, generar las medidas correctivas a la brevedad y realizar la denuncia correspondiente”.

En ese sentido, el Ministerio agregó: “Mientras tanto, se solicita desestimar todas las comunicaciones provenientes de correos electrónicos @msal.gov.ar y, en particular, no abrir ningún link ni documento adjunto ni proveer ningún dato personal. Se actualizará la información de manera permanente”.

Otros hackeos esta semana
Esta no es la primera vez que el sistema es vulnerado. De manera similar, el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas sufrieron un ataque informático a través de un "virus malicioso" en las redes del organismo.

Según trascendió, se trató de un ataque ransomware, similar al que muchas veces se producen contra empresas y organizaciones, mediante virus informáticos que bloquean los accesos a la información. El organismo militar confirmó la detección de “anomalías”, pero aclaró que la decisión de desconectar los servidores fue adoptada como medida preventiva, luego de la intervención del Comando Conjunto de Ciberdefensa.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.