
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Así lo aseguró Javier Gentilini, politólogo y analista político, a raíz de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el día de ayer. Además, comentó sobre si esta condena es un atentado contra la democracia como varios funcionarios dijeron.
DESTACADAS07 de diciembre de 2022En la jornada de este martes, se conoció el histórico fallo en el que la vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Por otro lado, fue absuelta por el delito de asociación ilícita, la otra figura por la que había sido acusada.
En este sentido, el politólogo Javier Gentilini, dialogó con el programa EL MEDIADOR y expresó “era algo esperando según lo que se comentaba en los últimos meses, ahora hay que analizar las consecuencias políticas”. Sin embargo, destacó sobre lo ocurrido en la jornada de ayer que “nadie está sorprendido por lo que pasó ayer”.
El analista político hizo una mención sobre la condena de Cristina Fernández de Kirchner: “Era algo esperado, lo que hay que analizar son las consecuencias políticas y hay para varios años de pelea judicial por la apelación”.
Asimismo, Gentilini se refirió al discurso de la vicepresidente de la Nación en la jornada del martes tras conocerse el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOCF): “Me parece que su declaración de no ser candidata es una declaración en caliente y que cumple el objetivo de agregarle el impacto mediático que se pone al mismo nivel de la condena. Si ella no hubiera dicho nada estaríamos solo hablando de la condena”.
A modo de cierre, el politólogo y analista político comentó sobre los dichos de que esto es un atentado contra la democracia “esto no tiene una afectación desde el punto de vista del funcionamiento del sistema, ya que quedan distintas etapas de revisión”.
“Acá hay una discusión que tiene que ver con la contaminación del Poder Judicial con la política, acá hay que pensar cómo se puede mejorar el funcionamiento de las instituciones y claramente el Poder Judicial tiene que tener un funcionamiento que no deje lugar a dudas”, finalizó.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.