
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El arquero argentino tapó los dos primeros remates, a Van Dijk y Berghuis, e inclinó la definición a favor de la Albiceleste con perlitas fieles a su estilo.
DEPORTES09 de diciembre de 2022Con las tremendas paridades que maneja el fútbol moderno, resulta difícil imaginar a un equipo arribando a la gloria sin sufrimiento. Parecía que la Selección Argentina se llevaba de atropellada el duelo por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 frente a Países Bajos, pero un gol impensado en el décimo minuto del descuento quemó los papeles, hubo alargue y los penales obligaron a prenderle velas de nuevo a San Dibu Martínez. El arquero, tal como en la Copa América 2021, no se achicó nada, se vistió de héroe y tapó los dos primeros remates de una serie vibrante.
Después de haberse reconocido contrariado por haber recibido dos goles sorpresivos de Arabia Saudita en el fallido debut, podía caber alguna duda sobre cómo afrontaría el guardián de Aston Villa una tanda de penales después de la inesperada reacción naranja. Pero el Dibu marcó el camino desde el primer momento y todos los fantasmas se disiparon.
El penal de Van Dijk que tapó el Dibu Martínez en Selección Argentina vs. Países Bajos
El defensor neerlandés se paró con cara de pocos amigos y tras una corta carrera cruzó el remate sobre la derecha del guardameta, que se estiró y lo tapó con su metro y 95 centímetros. Enseguida, se paró de cara a los hinchas argentinos que se encontraban detrás del arco y los arengó a levantarse después de tantas contrariedades que los habían dejado un tanto golpeados.
El segundo penal atajado del Dibu Martínez en la Selección Argentina vs. Países Bajos: ante Berghuis
Después de que Lionel Messi acertara el primero de la serie para la Argentina, el Dibu volvió agrandado al arco y volvió a aplicar su psicología previa sobre el pateador: le agarró la pelota a Steven Berghuis antes de que el holandés llegara a acomodarla en el punto penal. Después, el delantero zurdo la cruzó y nuevamente el argentino lo frustró con una espectacular tapada.
Después del triunfo de la Selección Argentina vs. Países Bajos, chispazos del Dibu Martínez con un rival
Consumada la hazaña, el arquero se lo dedicó a un integrante de la delegación de Países Bajos con gestos de que había hablado de más durante el encuentro, y una catarata de insultos antes de pasar nuevamente a los festejos.
Dibu Martínez, tras la victoria de la Selección Argentina vs. Países Bajos: "Dar una alegría a la gente es lo más satisfactorio que tengo"
"Escuchá a la gente, jugamos por 45 millones. El país nunca pasa un buen momento en lo económico y dar una alegría a la gente es lo más satisfactorio que tengo en este momento", se alegró el arquero ante la prensa.
Ya sobre la definición por penales, primero confesó que se sentía en falta luego de los goles tardíos neerlandeses y apuntó duramente contra Antonio Mateu Lahoz, el árbitro del encuentro. "Me llegan dos veces en el final. No sé qué cobra el árbitro, dio diez minutos, 10 que nos empataran. La verdad, el peor árbitro de la Copa, lejos".
Agregó que era su obligación dar una mano en la definición y develó que se sentía capaz de incluso salvar otro remate más. "Los muchachos estaban cansados, me dieron 90 minutos, no los pude ayudar atajando 90 pero les tenía que ayudar ahí. Y gracias a Dios atajé dos y podría haber atajado más". Y cerró: "Tenemos huevos, porque tenemos pasión, corazón y lo hacemos por 45 millones. Dejame disfrutar hoy, mañana analizaremos Croacia".
TYC SPORTS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.