Concretaron reunión para evaluar y tomar medidas para el 2023 en Zona Franca

En esta jornada se reunió el Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Río Gallegos, órgano fiscalizador de la concesión del centro comercial de productos importados, integrado por representantes de diferentes organismos provinciales como los Ministerios de la Producción y Economía; Dirección General de Aduana; Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP); Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Cámara de Comercio; y la Federación Económica de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 12 de diciembre de 2022
66600b865211858a2d7594b0a5957255_XL

Durante el encuentro, que se concretó en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), analizaron la situación actual, los avances, el funcionamiento y las problemáticas que se presentaron en la primera Zona Franca minorista de Argentina, tras haberse cumplido en octubre un año de su apertura. También, hicieron previsiones para el 2023 y evaluaron el estado de la operación de vehículos.

Entre los puntos más importantes que se trataron, se aprobó una modificación a la normativa regulatoria del centro comercial y se creó la Comisión del Seguimiento de Precios, ambas medidas permitirán al Comité incentivar tanto la instalación como el desarrollo comercial de nuevos permisionarios en la Zona Franca.

La reunión estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria y presidenta del Comité de Vigilancia, Silvina Córdoba; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, y vicepresidente del órgano, Ignacio Perincioli; y el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Carlos Kirchner.

Participaron, además, el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul; el subsecretario de Industria, Esteban González; el subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena; el director de la ASIP, Julio Becker; por AFIP, Regina Inojosa; la jefa de la Dirección General de Impuestos, Victoria Cháves; el administrador Aduana de Río Gallegos, Pablo Argüello; el jefe Aduana Zona Franca, Pablo Fernández; y presidente de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.