
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El día sábado 17 de diciembre a partir de las 10.30 horas en el Salón de Usos Múltiples del SOEM, sito en Avenida Kirchner N° 355 se llevará a cabo el Primer Conversatorio de Música y Autismo a cargo de la Licenciada en didáctica de la Música, Adriana Mansilla.
LA PROVINCIA 13 de diciembre de 2022El mismo contará con diversos expositores de distintas disciplinas, una musicoterapeuta, una técnica en música, un acompañante terapéutico y se podrá escuchar un testimonio/experiencia de una mamá de la red federal de padres TEA de Santa Cruz.
La actividad es acompañada por el Programa Sindicato en la comunidad del SOEM y la unidad de proyectos sociales de la FeSOEM.
En este marco, la Licenciada Adriana Mansilla, se refirió sobre la propuesta: “Este ciclo de charlas sobre Música y Autismo, surge con dos objetivos principales; en primer lugar, concientizar y sensibilizar a la comunidad acerca del autismo y la neurodiversidad, además de visibilizar la condición e incluir a las personas con autismo en las diferentes actividades educativas, socioculturales, comunitarias”. “En segundo lugar, poder generar redes de trabajo y contención con diferentes actores sociales que se vean interesados en colaborar con la inclusión social de personas neurodiversas o con discapacidad”.
Y agregó que: “La idea es compartir diferentes métodos, herramientas musicales y sensoriales que contribuyen, posibilitan y potencian los procesos de comunicación de niños TEA. Estrategias de enseñanza-aprendizaje, dispositivos de apoyo a la inclusión ara las personas neuro divergentes”. “Cada expositor compartirá de acuerdo a su campo, su experiencia e investigaciones realizadas, de qué manera la música y la estimulación sensorial resultan beneficiosas para el desarrollo comunicacional dentro del espectro: Educación musical "Música en colores", Estimulación sensorial "Rincón Azul", estrategias terapéuticas y musicoterapeuticas”.
Para finalizar invitó a familias, organizaciones, fundaciones TEA, profesionales, docentes, músicos y personas interesadas en conocer más sobre autismo y neurodiversidad en relación con el lenguaje y la práctica musical.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.