Hallaron una colonia de 500 pingüinos emperador en la Antártida

Gracias a evidencias observadas en imágenes satelitales, científicos británicos anunciaron que lograron identificar en la Antártida una colonia de pingüinos emperador desconocida hasta ahora.

ACTUALIDAD20 de enero de 2023
690095-afp

 Los expertos recordaron que el hallazgo resulta relevante porque la especie se encuentra gravemente amenazada por el calentamiento global.

La colonia, de alrededor de 500 ejemplares, fue registrada por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, huellas que resultan claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado.

Esta nueva población eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica, la mitad de los cuales fue avistada gracias a las imágenes satelitales.

"Es un descubrimiento emocionante pero, aunque es una buena noticia esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo", señaló Peter Fretwell, el investigador que dirigió el estudio.


Gracias a evidencias observadas en imágenes satelitales, científicos británicos anunciaron que lograron identificar en la Antártida una colonia de pingüinos emperador desconocida hasta ahora. Los expertos recordaron que el hallazgo resulta relevante porque la especie se encuentra gravemente amenazada por el calentamiento global.

La colonia, de alrededor de 500 ejemplares, fue registrada por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, huellas que resultan claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado.


Esta nueva población eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica, la mitad de los cuales fue avistada gracias a las imágenes satelitales.


La imagen aérea tomada por el Satélite Maxar WorldView3. (CRédito: British Antarctic Survey)
"Es un descubrimiento emocionante pero, aunque es una buena noticia esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo", señaló Peter Fretwell, el investigador que dirigió el estudio.

Cómo detectar desde el aire 

Los científicos desarrollaron el proyecto de identificación de colonias de pingüinos gracias a un sistema satelital integrado en "Copernicus", el programa europeo sobre cambio climático.

El pingüino emperador, que sólo vive y se reproduce en la Antártida, fue clasificado como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna.

El cambio climático y el deshielo antártico amenazan sus zonas de cría, mientras que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta.

Con el ritmo actual de calentamiento global, casi todos los pingüinos emperador podrían desaparecer a finales de este siglo, según estimaciones de expertos.  

FUENTE: PÁGINA 12

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.