
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
EL PAIS08/02/2023El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con intendentes de la primera y tercera sección electoral en la quinta presidencial de Olivos que contó además con la asistencia de varios miembros del Gabinete. La escasa participación del kirchnerismo estuvo representada por el mandatario municipal Mario Secco (Ensenada).
Entre los presentes, el titular del Palacio de Hacienda y dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, se unió al intercambio de los mandatarios provinciales luego de culminar su agenda en el Ministerio. A su parte, tomó la palabra y reiteró algunos planteos que expuso en la reunión en Merlo convocada por el diputado Máximo Kirchner junto al gobernador Axel Kicillof, y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
En esta oportunidad, Massa planteó la necesidad de que el mandatario defina, en el corto plazo, si buscará ser reelecto en las presidenciales de agosto y octubre dado que las candidaturas deben conocerse "pronto" para habilitar además la competencia electoral que permita "ampliar la oferta".
En diálogo con uno de los concurrentes, NA supo que el ministro respaldó también la creación de la mesa del Frente de Todos, y enfatizó en la necesidad de delimitar las reglas para dirimir los nombres que competirán por el oficialismo en una PASO.
En la previa, el mandatario supo elogiar el rol de su funcionario por su gratitud en medio de las rispideces internas, y postuló que lo ve como un posible candidato. "Ha sido siempre muy valioso", señaló el Presidente, y afirmó: "Cada vez que enfrenté conflictos internos muy difíciles siempre estuvo de mi lado ayudándome, nunca se paró en frente mío a tirarme piedras".
Ante los intendentes del Conurbano, el líder del Frente Renovador reiteró la "incompatibilidad" que encuentra entre ser ministro de Economía y candidato a Presidente en simultáneo, algo que dejó en claro en más de una oportunidad, incluso de forma pública.
También, expresó que los problemas de fondo que pueden tener los municipios "no se discuten en reuniones que salen en los diarios". "Todos tienen mi teléfono", subrayó ante la mirada atenta de los 24 mandatarios provinciales presentes.
En otro pasaje de la exposición, Massa sostuvo que la pelea contra la inflación es clave para la recuperación de ingreso, y expuso que "el exceso de pesos del 2020, 2021 y 2022 atenta contra la estabilización definitiva". Además, reveló que encarará un proceso de desendeudamiento que le permitirá estabilizar los dólares financieros.
"Hay que bajar la inflación recuperando ingreso y sin dejar de crecer y eso es un trabajo artesanal de todos los días", indicó el funcionario según la reconstrucción que hizo a NA un asistente al encuentro.
En sintonía con lo expuesto por los distintos referentes del Frente de Todos, apuntó contra Juntos por el Cambio al afirmar que intentan desestabilizar la economía dado que el expresidente Mauricio Macri "solo tiene lugar empujando al caos". En la misma línea, descartó acuerdos políticos con la oposición por su falta de referentes y la interna que los atraviesa.
Por último, el ministro de Economía planteó que hace falta discutir una estrategia electoral a desarrolla en las distintas las provincias que adelantarán sus elecciones a las nacionales. Se espera que este punto esté presente en el intercambio que encabezará el mandatario con gobernadores en la previa de la mesa del Frente que tendrá lugar el jueves 16 de febrero en la sede histórica del PJ porteño.
Junto al mandatario, también estuvieron Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), dos de sus funcionarios más cercanos.
De la foto participaron además están Mariano Cascallares (Almirante Brown); Alejo Chobornoff (Avellaneda); Juan José Mussi (Berazategui); Fabián Cagliardi (Berisso); Gustavo Arrieta (director de Vialidad de Cañuelas); Carlos Ramil (intendente interino de Escobar); Alejandro Granados (Ezeiza, de licencia); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan Zabaleta (Hurligham); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Mario Ishii (José C. Paz); Javier Osuna (Las Heras); Marina Lesci (interina de Lomas de Zamora); Joaquín Garitondia (interino de Marcos Paz); Mariel Fernández (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Facundo Diz (Navarro); Blanca Cantero (Presidente Perón), Leonardo Angueira (Punta Indio); Juan Andriotti (San Fernando); Mario Secco (Ensenada); Fernando Moreira (San Martín); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Julio Zamora (Tigre).
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.