
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Se concretó una recorrida por las obras pertenecientes a las instalaciones del Autódromo José Muniz de cara a la próxima edición de la competencia automovilística que se realizará en el mes de marzo, propiciando la puesta en valor de la misma. Previo a la recorrida, autoridades del Automóvil Club presidida por Giorgio Michieletto, se reunieron con la gobernadora Alicia Kirchner en Casa de Gobierno.
LA PROVINCIA 09 de febrero de 2023






En este sentido, Michieletto explicó: “En el autódromo se está realizando todo lo que son las obras de boxes como así en relación a las instalaciones de luz; baños, duchas, nuevas escaleras y demás”.



“El pasado miércoles tuvimos una reunión con la gobernadora Alicia, la ministra de Desarrollo Social, Belén García acompañados por los vicepresidentes del Club, Claudio Fernández; Oscar Alberoni junto con el secretario, Oscar Trucco para agradecerles por el apoyo como así también, la visita por parte del ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli hace 22 días atrás cuando comenzaron las obras”, indicó.

Asimismo, el presidente del Automóvil Club manifestó: “Vamos a tratar de seguir avanzando con las obras para las fechas correspondiente al Turismo Nacional (TN) que viene a nuestra ciudad capital los días 10; 11 y 12 de marzo”.
“Una de las particularidades que tiene esta competencia es que se trata de un evento federal porque compiten alrededor de 90 corredores. De hecho, cuatro pilotos de Río Gallegos participaran en él, Gerónimo y Mateo Núñez, Sebastián Gómez y Thiago Martínez, este último campeón de Turismo Pista en 2022”, declaró.

Por último, Giorgio expresó las expectativas que tienen los fanáticos en este tipo de eventos. “Esta va a ser la segunda fecha del año de doce que tiene en total el campeonato y esta Temporada 2023 comenzará el próximo 17 de febrero en el Autódromo Oscar Cabalén en Alta Gracia, provincia de Córdoba”.
Cabe recordar que el pasado 12 de junio del 2022, se llevó a cabo la presentación del TN tras ocho años desde la última vez que visitó la capital provincial, en 2015. En ella estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli y el intendente Pablo Grasso.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





