
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, defendió el uso de las pistolas Taser tras el asesinato a balazos de la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Zalazar, en la Estación de Retiro del Subte C. “No solamente son necesarias, sino también imprescindibles”, aseguró. Además, cuestionó: “¿Qué hubiese pasado si esta policía en vez de atender a este delincuente le hubiera apuntado con un arma como prevención?”.
EL PAIS15 de febrero de 2023El funcionario de Axel Kicillof manifestó, durante una entrevista radial, que “el uso de las Taser ya no se discute más en el mundo y en la Argentina lo discutimos cuando tenemos este tipo de inconvenientes y son discusiones que no llevan a ningún lado". En paralelo, calificó al crimen como "una desgracia que les pasa todos los hombres y mujeres que portan un arma y que tienen la obligación de velar por los derechos de los ciudadanos”.
Al respecto, indicó que fue correcto el accionar de Zalazar. “Lo que pasó ayer fue un accidente. Nadie puede prever que una persona descompensada que está recibiendo ayuda pueda entrar en un estado de excitación como en el que entró [el asesino] y que termine en la tragedia que terminó. Después, podemos analizar diferentes circunstancias, pero no creo que haya sido una negligencia bajo ningún punto de vista o una falta de uso de Taser”, analizó.
Sobre la discusión constante en torno al accionar de la Policía, Berni marcó que se trata de "una profesión a veces ingrata, mal paga y pocas veces entendida" y que “debemos dar una discusión que no sea especulativa y sin tintes políticos". Al respecto, agregó que "lo de ayer no merece ningún tipo de análisis desde el punto de vista del accionar policial” y que “no hay que ser hipócritas. Ayer hubiera pasado lo mismo con un policía o con batallón”.
Por último, remarcó que negar la implementación de las Taser en la Policía es “una discusión totalmente estéril, inútil, extemporánea y espasmódica, totalmente especulativa" y sentenció: "El mundo ya debatió las Taser. Es más, nosotros en nuestra formación estamos preparando al policía para la generación que viene de armamento, que ya superó la Taser. Discutir hoy la Taser me parece, más allá de especulativo, hasta viejo”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.