Así fue el último día de Lucio Dupuy en el Jardín de Infantes: el relato de las maestras

Las maestras de Lucio Dupuy contaron cómo fue el último día del niño en el jardín, antes de ser asesinado a golpes por su mamá y madrastra.

ACTUALIDAD22 de febrero de 2023
lucio

El caso de Lucio Dupuy conmovió a todo el país. El niño de 5 años fue asesinado a golpes por su mamá Magdalena Espósito Valenti, y su entonces novia, Abigail Páez, que no solo le pegaban sino lo torturaban y hasta abusaban. Ambas fueron condenadas a cadena perpetua.

Durante 2021, el niño fue al Jardín de Infantes Nucleado (JIN) N°7 de Santa Rosa, en La Pampa, a la salita de 4. El lugar quedaba a a 20 minutos a pie desde su la casa donde padecía el mismísimo infierno.

En las conversaciones por WhatsApp, descubrieron que a la madre y su pareja les preocupaba que en Jardín las maestras se dieran cuenta de los moretones del pequeño.

Pero, en Jardín las autoridades nunca se percataron del horror que padecía el niño. Pero su maestra de música estuvo unos días antes del crimen y reveló cómo fue el último día de Lucio en el colegio.

La docente indicó que ese jueves 25 de noviembre de 2021, Lucio le reveló que había comido chocolate en la casa de un amigo y que luego había vomitado sangre, pero que “estaba bien”. La maestra les mostró videos en celular a los niños y luego realizó un ejercicio de relajación que consistía en tomar aire por nariz y boca, luego recostarse.

Al finalizar el ejercicio, Lucio le reveló que le dolía la espalda, dijo la mujer en la sala del Tribunal de Audiencias. La maestra le pidió al pequeño que se quedara sentado. Recordó que Lucio miró al resto de sus compañeros, todos tendidos en el piso y Lucio se acostó de costado. “Los saludó con puñitos”, dijo la maestra sobre cómo terminó su día con él.

Además, la maestra contó: “nunca vio a Lucio decaído, con sueño, siempre entraba con una sonrisa, nunca lo vio golpeado. Se destacaba en la clase, era mediador con sus compañeros y activo”.

“Lucio se integró al Jardín a principio de año cuando arrancaron las clases, en marzo, no recuerda el día; se integró bien era un grupo en el que a ninguno le costó la integración, era año de pandemia”, sostuvo y añadió: “No hubo actividad con la familia”.

“Era un nene súper dulce y súper bueno, muy buen compañero, hablaba bien, tenía buen vocabulario, contaba cosas cotidianas, los intercambios dan lugar a que diga qué hacía el fin de semana, era muy inteligente, era el que más se destacaba del grupo, dibujaba bien y entendía la consigna”, indicó sobre el comportamiento.

Ahora, sobre la madre contó: “Generalmente lo llevaba y lo buscaba su mamá, en pandemia no tuvieron muchas reuniones ni contacto, sí por WhatsApp, fue cuando enviaban actividades y las mandaban por WhatsApp, después organizaron una vez por semana por Zoom, Lucio generalmente la hacía y las pasaba por WhatsApp, las hacía bien”.

“Siempre que faltaba, la madre avisaba. Era uno de los que más asistía, ya que durante la pandemia los niños faltaban mucho, aunque no se entregaban certificados médicos”, reconoció.

Abigail Páez fue incluida en la lista nacional de abusadores sexuales

Poco después de conocerse la condena a prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el brutal crimen de Lucio Dupuy, se conoció un dato sobre el futuro de la pareja de la madre del menor: al margen de la pena que deberá purgar, pasó a formar parte de la lista nacional de abusadores sexuales.

La novedad fue revelada por el periodista Ignacio González Prieto, de TN, quien aseguró que Abigail Páez "fue incluida en la lista nacional de abusadores sexuales, algo que no es habitual en la Argentina. En la mayoría de los casos son hombres y ahora se sumó su nombre”.

“El Tribunal dejó bien escrito que la mujer fuera incluida en el listado y que las dos queden condenadas a prisión perpetua sin ningún tipo de beneficio. Es decir, 50 años de prisión para ambas y ni siquiera a los 35 años van a poder pedir la libertad condicional”, agregó.

FUENTE: A24.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.