
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Creo que terminamos haciendo, que me perdonen todos, la mejor Selección que tuvo nuestro país". Esa frase de Rodrigo De Paul en TyC Sports encendió la polémica. Primero le contestó Pedro Pablo Pasculli, campeón en 1986.
DEPORTES06 de marzo de 2023






Luego, el goleador del Mundial de 1978, Mario Alberto Kempes, salió al cruce. En diálogo con Gastón Edul, quien se refirió al tema esta vez fue Emiliano Martínez.


"Todavía no somos la mejor Selección Argentina de la historia, pero...": la contundente frase del Dibu Martínez
Primero, el Dibu quiso bajarle la espuma al tema: "Son opiniones. Obviamente que Rodri no quiere lastimar a nadie ni tampoco tiene ego", explicó. Luego, dio una larga explicación para concluir con su postura: "Para mí no somos los mejores de la historia".
Esto dijo el arquero de la Selección Argentina: "Yo me acuerdo de preguntarle a Leo (Messi) cuál es la diferencia entre esta Selección y la del 2014. Me acuerdo de la del 2006 que pierde por penales contra Alemania. Tenían jugadores impresionantes y jugaban re bien al fútbol. La única diferencia es que tuvimos la suerte de ganar. Tuvimos suerte de salir campeones en la Copa América y afianzarnos. Después de jugar una final en Wembley con 80 mil argentinos y tener la suerte de que nos salieron las cosas. En el Mundial también, tuvimos suerte de ganar dos partidos por penales, tampoco éramos tiki taka y ganamos 3-0 todos los partidos. A diferencia de otras Selecciones, tuvimos la suerte de ganar. En 2014 jugamos una gran final del mundo y la pelota no pudo entrar. Como grupo, Leo me dijo que era la misma Selección, o sea esa es la única diferencia. De acá a que seamos los mejores de la historia, para mí no, pero si lo volvemos a repetir, yo ahí recién te puedo llegar a decir que sí. Pero hasta que no lo repitamos, es difícil".
"Ganar en Brasil en el Maracaná después de 28 años, ganarle a los campeones de Europa en Wembley y ganarle al último campeón del mundo en Qatar, en una final del mundo, no es para menos. Pero a nosotros todavía nos falta dar mucho", continuó el Dibu en diálogo con TyC Sports.
Para cerrar, se refirió a su caso en particular: "Yo jugué solamente 26 partidos en la Selección. Todos me dicen 'Dibu, Dibu', sí, pero Romero jugó 100 partidos, tiene 44 arcos en cero. Me falta todavía para tratar de ser el mejor de la historia. Yo no puedo decir que soy el mejor cuando todavía me falta muchísimo por hacer. Quiero llegar a los 100 partidos, superar al Chiquito. Todos hablan de Goyco, del Pato (Filliol), pero Chiquito hizo un gran trabajo en la Selección. Llegó a la final del mundo, dos finales de Copa América. Tuvimos la mala suerte de perder, pero hizo un gran trabajo".
FUENTE: TYC SPORTS





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





