
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Creo que terminamos haciendo, que me perdonen todos, la mejor Selección que tuvo nuestro país". Esa frase de Rodrigo De Paul en TyC Sports encendió la polémica. Primero le contestó Pedro Pablo Pasculli, campeón en 1986.
DEPORTES06/03/2023Luego, el goleador del Mundial de 1978, Mario Alberto Kempes, salió al cruce. En diálogo con Gastón Edul, quien se refirió al tema esta vez fue Emiliano Martínez.
"Todavía no somos la mejor Selección Argentina de la historia, pero...": la contundente frase del Dibu Martínez
Primero, el Dibu quiso bajarle la espuma al tema: "Son opiniones. Obviamente que Rodri no quiere lastimar a nadie ni tampoco tiene ego", explicó. Luego, dio una larga explicación para concluir con su postura: "Para mí no somos los mejores de la historia".
Esto dijo el arquero de la Selección Argentina: "Yo me acuerdo de preguntarle a Leo (Messi) cuál es la diferencia entre esta Selección y la del 2014. Me acuerdo de la del 2006 que pierde por penales contra Alemania. Tenían jugadores impresionantes y jugaban re bien al fútbol. La única diferencia es que tuvimos la suerte de ganar. Tuvimos suerte de salir campeones en la Copa América y afianzarnos. Después de jugar una final en Wembley con 80 mil argentinos y tener la suerte de que nos salieron las cosas. En el Mundial también, tuvimos suerte de ganar dos partidos por penales, tampoco éramos tiki taka y ganamos 3-0 todos los partidos. A diferencia de otras Selecciones, tuvimos la suerte de ganar. En 2014 jugamos una gran final del mundo y la pelota no pudo entrar. Como grupo, Leo me dijo que era la misma Selección, o sea esa es la única diferencia. De acá a que seamos los mejores de la historia, para mí no, pero si lo volvemos a repetir, yo ahí recién te puedo llegar a decir que sí. Pero hasta que no lo repitamos, es difícil".
"Ganar en Brasil en el Maracaná después de 28 años, ganarle a los campeones de Europa en Wembley y ganarle al último campeón del mundo en Qatar, en una final del mundo, no es para menos. Pero a nosotros todavía nos falta dar mucho", continuó el Dibu en diálogo con TyC Sports.
Para cerrar, se refirió a su caso en particular: "Yo jugué solamente 26 partidos en la Selección. Todos me dicen 'Dibu, Dibu', sí, pero Romero jugó 100 partidos, tiene 44 arcos en cero. Me falta todavía para tratar de ser el mejor de la historia. Yo no puedo decir que soy el mejor cuando todavía me falta muchísimo por hacer. Quiero llegar a los 100 partidos, superar al Chiquito. Todos hablan de Goyco, del Pato (Filliol), pero Chiquito hizo un gran trabajo en la Selección. Llegó a la final del mundo, dos finales de Copa América. Tuvimos la mala suerte de perder, pero hizo un gran trabajo".
FUENTE: TYC SPORTS
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.