Presentaron la Formación Profesional para “Guardavidas” en Puerto San Julián

En el marco de la visita a la localidad de Puerto San Julián, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, participó junto al Intendente de la localidad Daniel Gardonio, el Concejal Gustavo Álvarez, docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad, del acto de lanzamiento de la formación profesional para “Guardavidas”, que se llevó adelante en el Natatorio Municipal, “17 de Octubre”.

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023
fc66741f141f1837e07d790488382999_XL

En ese contexto, la titular de la Cartera de Educación, María Cecilia Velázquez felicitó al equipo de la Regional Zona Centro del CPE en Puerto San Julián por esta iniciativa de formación y subrayó que la misma es fundamental en el marco de los objetivos planteados por la Gobernadora Kirchner de transversalizar la educación allí donde sea necesaria.

Asimismo, indicó que esta capacitación de Nivel III es totalmente gratuita, cuenta con certificación del Instituto de Educación Tecnológica (INET) y brinda la posibilidad de acceso al trabajo vinculado a prevenir, cuidar y salvar vidas con herramientas de formación profesional que permiten también el cuidado del entorno y del ámbito acuático.

Por último, la presidenta del CPE destacó el esfuerzo conjunto con la intendencia de la localidad para llevar adelante dicha formación y resaltó que la misma se va a desarrollar en otras localidades de la provincia.

Esta propuesta formativa profesional tiene como propósito capacitar en vigilancia y prevención de accidentes de personas en el ámbito acuático y su entorno, limitando, alertando y anticipando situaciones de riesgo y la preparación que reciben permite que puedan actuar en el rescate a personas en situaciones de emergencia o accidente, aplicando técnicas de rescate acuático y preservando la vida de terceros; y asistir en un primer nivel de intervención de primeros auxilios.

Por su parte, la directora de Formación Profesional de la Educación Técnica Profesional (ETP), Vanesa Trujillo, señaló que en Puerto San Julián, se trabajó arduamente para materializar la apertura de esta formación profesional de “Guardavidas”, como un aporte para cualificar y/o recualificar perfiles que estén capacitados para prevenir accidentes acuáticos y salvar vidas, siguiendo una política de Estado con mirada federal y popular en materia educativa.

Firma de convenios

Como parte de la agenda de trabajo en Puerto San Julián, María Cecilia Velázquez concretó también la firma de dos convenios. El primero de ellos con el director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nicolás Michudis. Este Convenio de Contraprestación habilita la instalación, en un inmueble de SPSE, del taller del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N°6, y contempla el desarrollo de otras tareas y propuestas.

En este sentido el CPE llevará adelante Trayectos Formativos para la capacitación y posterior certificación de los agentes de SPSE.

El segundo Convenio fue firmado con el presidente de la Asociación Club Independiente, Omar Antonio Salazar, y tiene como finalidad articular acciones y recursos, en el marco de la política socioeducativa “Quédate en la Escuela, Te Acompañamos”.

Asimismo, permitirá enriquecer y brindar igualdad de oportunidades a estudiantes que transitan su escolaridad en los establecimientos de los diferentes niveles y modalidades de San Julián, desarrollando actividades que fortalezcan trayectorias y aprendizajes en un sentido integral.

Al mismo tiempo, pone a disposición el espacio e inmuebles que serán destinados a la Formación Profesional en Gastronomía.

Por su parte el CPE, brindará Capacitación Laboral y/o Formación Profesional dirigida a los y las jugadores y jugadoras del Club Independiente, con el aval de las certificaciones correspondientes, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional.

Finalmente, Velázquez acompañada por su equipo de trabajo, el director de SPSE, Nicolás Michudis y Martin Torres, gerente de este organismo en San Julián, recorrió distintos clubes deportivos, visitó la Planta de Residuos Cloacales y la obra de la futura Escuela Industrial Nº8.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.