Municipio presentó un “Protocolo de Intervención Primaria de Abordaje”

Se hizo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una jornada de reflexión y reivindicación para los derechos de los distintos colectivos de mujeres y diversidades.

LA CIUDAD09/03/2023
334664492_604427941729445_3569738295856979194_n

En el Teatro Municipal Héctor Marinero se llevó a cabo el acto de presentación del protocolo de Intervención Primaria de Abordaje en situaciones de violencia por razones de género, que estará a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través de la Dirección de Políticas de Género y que se trabajará de manera articulada con los organismos del Estado Provincial, Policía y Poder Judicial.

Se trata de un protocolo de intervención primaria que se basa en los derechos humanos como parte activa de las acciones de género en el marco legal vigente. El mismo abordará las diferentes situaciones de violencia dando el primer paso a una intervención interdisciplinaria, que se derivará para el acompañamiento y seguimiento correspondiente al organismo competente: Ministerio de la Igualdad e Integración, División Trata de Personas, Derechos Humanos, etc. Además, se contará con dispositivos necesarios para abordar la situación que se encuentra atravesando cada una de las personas. Son talleres que estarán a cargo de profesionales, destinados a personas víctimas de violencia por razones de género, serán de manera presencial, no obligatorio y; para el agresor será de forma presencial y obligatoria.

La ceremonia fue encabezada por el intendente de la ciudad Pablo Grasso, la titular de Oficina de Violencia de Género (OVD) del Tribunal Superior de Justicia, Sabrina Granero, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub y la responsable del área de Políticas de Género, Delfina Brizuela.

Trabajo coordinado

En primer término, hizo uso de la palabra la Doctora Granero, de la OVD que depende del Tribunal Superior de Justicia, quien destacó: “vamos a profundizar el trabajo que realizamos con el nuevo protocolo que tendrá el área de Genero de la Municipalidad. Entendemos que la labor diaria debe ser de manera coordinada con todos los entes que tenemos que intervenir en situación de violencia. Desde el Poder Judicial, sabemos que una resolución de medidas cautelares no alcanza. El abordaje debe ser integral y de esa forma tratamos de aplicarlo a diario. Debemos trabajar constantemente para tener una sociedad más justa y sin violencia”.

Erradicar la violencia

Posteriormente, Delfina Brizuela, destacó el logro que significa poder concretar este protocolo de intervención. “Desde la Dirección de Políticas de Género se trabaja arduamente en políticas públicas para construir juntos y juntas una ciudad más equitativa, más igualitaria, libre de violencia y discriminación. Es importante trabajar articuladamente en redes para abordar de manera rápida e integral cada una de las situaciones”, dijo.
En cuanto a la implementación de las intervenciones primarias para víctimas de violencia de género, señaló que “se ha trabajado en los protocolos de actuación en forma conjunta con la Oficina de Violencia a la Mujer y con la gente de Trata de las Personas, como así también de los entes que forman parte de este trabajo para realizar una intervención primaria, interdisciplinaria y poder hacer las derivaciones competentes a cada uno de los organismos intervinientes”.
Además explicó que a partir de ahora, se implementarán dos nuevos dispositivos: uno para las víctimas de violencia: “Hablemos para sanar”, y otro para quienes la ejercen: “Construyamos nuevas masculinidades”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto