
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Se hizo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una jornada de reflexión y reivindicación para los derechos de los distintos colectivos de mujeres y diversidades.
LA CIUDAD09 de marzo de 2023






En el Teatro Municipal Héctor Marinero se llevó a cabo el acto de presentación del protocolo de Intervención Primaria de Abordaje en situaciones de violencia por razones de género, que estará a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través de la Dirección de Políticas de Género y que se trabajará de manera articulada con los organismos del Estado Provincial, Policía y Poder Judicial.


Se trata de un protocolo de intervención primaria que se basa en los derechos humanos como parte activa de las acciones de género en el marco legal vigente. El mismo abordará las diferentes situaciones de violencia dando el primer paso a una intervención interdisciplinaria, que se derivará para el acompañamiento y seguimiento correspondiente al organismo competente: Ministerio de la Igualdad e Integración, División Trata de Personas, Derechos Humanos, etc. Además, se contará con dispositivos necesarios para abordar la situación que se encuentra atravesando cada una de las personas. Son talleres que estarán a cargo de profesionales, destinados a personas víctimas de violencia por razones de género, serán de manera presencial, no obligatorio y; para el agresor será de forma presencial y obligatoria.
La ceremonia fue encabezada por el intendente de la ciudad Pablo Grasso, la titular de Oficina de Violencia de Género (OVD) del Tribunal Superior de Justicia, Sabrina Granero, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub y la responsable del área de Políticas de Género, Delfina Brizuela.
Trabajo coordinado
En primer término, hizo uso de la palabra la Doctora Granero, de la OVD que depende del Tribunal Superior de Justicia, quien destacó: “vamos a profundizar el trabajo que realizamos con el nuevo protocolo que tendrá el área de Genero de la Municipalidad. Entendemos que la labor diaria debe ser de manera coordinada con todos los entes que tenemos que intervenir en situación de violencia. Desde el Poder Judicial, sabemos que una resolución de medidas cautelares no alcanza. El abordaje debe ser integral y de esa forma tratamos de aplicarlo a diario. Debemos trabajar constantemente para tener una sociedad más justa y sin violencia”.
Erradicar la violencia
Posteriormente, Delfina Brizuela, destacó el logro que significa poder concretar este protocolo de intervención. “Desde la Dirección de Políticas de Género se trabaja arduamente en políticas públicas para construir juntos y juntas una ciudad más equitativa, más igualitaria, libre de violencia y discriminación. Es importante trabajar articuladamente en redes para abordar de manera rápida e integral cada una de las situaciones”, dijo.
En cuanto a la implementación de las intervenciones primarias para víctimas de violencia de género, señaló que “se ha trabajado en los protocolos de actuación en forma conjunta con la Oficina de Violencia a la Mujer y con la gente de Trata de las Personas, como así también de los entes que forman parte de este trabajo para realizar una intervención primaria, interdisciplinaria y poder hacer las derivaciones competentes a cada uno de los organismos intervinientes”.
Además explicó que a partir de ahora, se implementarán dos nuevos dispositivos: uno para las víctimas de violencia: “Hablemos para sanar”, y otro para quienes la ejercen: “Construyamos nuevas masculinidades”.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





