El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Claudio Vidal realizó el primer plenario de delegados del flamante SIPGER

El dirigente se dirigió a los delegados tras la modificación Estatuto Social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, que pasó a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, incluyendo un nuevo conjunto de trabajadores de la rama de energías renovables, comercialización y distribución de los derivados del petróleo y el gas.

LA PROVINCIA 20/03/2023
vidalplenario2

Este mediodía se realizó el primer plenario de los trabajadores de base del flamante Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, conformado tras la modificación del estatuto social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, ratificada en la Resolución 204/23 del último Boletín Oficial.

vidalplenario1

Esta modificación responde a una propuesta realizada por Claudio Vidal a los propios trabajadores hace aproximadamente 10 meses, para ampliar el espectro de actividades de la entidad sindical, incluyendo el sector de energías no renovables, como así también la comercialización y distribución de todos los combustibles, hidrocarburos y gaseosos en toda la provincia de Santa Cruz, y agregando “la plataforma continental argentina en toda su extensión”, lo que incluye las zonas de extracción ‘offshore’ en todo el litoral marítimo Argentino.

De esta manera, la institución liderada por Claudio Vidal se convierte en el Sindicato más grande de la Patagonia.

“Esta decisión no cayó muy bien en el sector político del oficialismo, pero esto nos permite representar a miles de trabajadores más en nuestra provincia y en toda la costa del atlántico. Pero las cosas se pueden lograr” puntualizó Vidal, ante el conjunto de delegados, reunidos en Pico Truncado, anunciando además que comenzará una intensa campaña de afiliación a los nuevos trabajadores.

“Si no estuviéramos nosotros defendiendo la actividad, ¿Quién lo va a hacer? ¿El sector político? Les aseguro que no. Porque hoy tiene la potestad, la fuerza para hacerlo y no lo hace. Controlando las áreas, las inversiones. Generando puestos de trabajo en vez de regalar las áreas como lo hacen. Y nosotros desde el gremio, desde la diputación nacional, desde la diputación provincial, pero eso no alcanza. Es algo que no terminamos de entender.  Esta actividad es la principal del sector privado que le permite ingresos económicos a la provincia. Y no la cuidan, miran para un costado” señaló el dirigente.

vidalplenario3

“Nuestra responsabilidad es esta. Defender lo que es nuestro. Porque la actividad petrolera es nuestra. Porque somos santacruceños, por vivir en esta tierra, por trabajar en esta actividad. Y haber avanzado en este espacio es esto: defender nuestro presente y nuestro futuro” exclamó el Secretario General.

Además, Vidal recordó que en pocos días se retormarán las discusiones paritarias, tras cerrarse la última semana la pauta salarial 2022 con aumentos acumulados de casi el 100%, la mejor cifra de la historia de este sindicato, y también la más elevada a nivel nacional. De todas formas, el dirigente cuestionó el tope impuesto por el gobierno de que los incrementos no superen el 30% semestral. “Nos declaramos en alerta y movilización desde este momento” anunció Vidal.

Te puede interesar

65025da89a7b0_1180_664!

Claudio Vidal y Gerardo Martínez coincidieron en la necesidad de multiplicar inversiones y avanzar en obras

LA PROVINCIA 14/09/2023

El gobernador electo de Santa Cruz mantuvo un encuentro privado con el secretario general de la UOCRA en la sede central del gremio. "Estamos de acuerdo en que tenemos un país rico y una provincia rica, es necesario gestionar mejor los recursos y brindar seguridad económica y jurídica para que lleguen las inversiones que necesitamos para avanzar", expresó Vidal.

Turismo, PyMES y Economía

La pos-pandemia y la reconversión de las pymes en las XV Jornadas de Turismo

LA PROVINCIA 01/09/2023

La Escuela de Turismo de la UARG se prepara para llevar a cabo este encuentro de tres días donde se expondrán temas relacionados a la recuperación de la economía pos-pandemia, la innovación tecnológica y las nuevas estrategias para la transformación de las pymes. Las jornadas contarán con tres exposiciones virtuales desde Jujuy, México y Cuba.

Lo más visto

b309f26d020c797d9e3aa1836185faae_XL

Se continúa fortaleciendo a los emprendedores santacruceños

LA PROVINCIA 20/09/2023

En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.

Boletín de noticias