
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
A través de una ampliación de la denuncia penal presentada contra el directorio de Edesur, el Ente Nacional Regulador Eléctrico (ENRE) pidió una medida cautelar de prohibición de salida del país contra todos los directivos acusados.
EL PAIS22 de marzo de 2023El escrito, firmado por el interventor del ENRE, Walter Martello, y el abogado Miguel Priolo, solicita la restricción para “Juan Carlos Blanco, Francesco Tutoli, María Alejandra Martínez, Víctor José Díaz Bobillo, Mónica Diskin, Giovanni Zanchetta, Jaime Barba, Alejandro Martínez y Valter Moro a los fines de evitar que los mismos se sustraigan de comparecer a derecho en la presente investigación”.
En la ampliación de la denuncia se justifican las decisiones tomadas por el ENRE haciendo mención de la Resolución 307/2023, a través de la cual se dispuso la intervención provisoria de Edesur S.A. en función de una serie de argumentos planteados en dicha normativa.
En el texto, Martello plantea que se ha evidenciado que, con motivo de los sucesos ocurridos el día 10 de febrero de 2023, han quedado fuera del servicio alrededor de 180 mil personas usuarias, produciéndose, en los días posteriores, eventos de baja y media tensión que derivaron en interrupciones reiteradas y prolongadas del suministro de luz en el área de concesión de la distribuidora.
Asimismo, señala que el ENRE ha detectado ha detectado desvíos y demoras entre la base de reclamos de cortes y la información brindada por la distribuidora al organismo regulador. ”La Distribuidora incumple en forma recurrente y sistemática con los parámetros de calidad media y, ante eventos de magnitud, los procedimientos operativos de atención de reclamos y reposición de suministros fracasan reiteradamente, denotando déficits de recursos, de planificación operativa y de inversiones”, agrega la ampliación de denuncia presentada por el ENRE.
La enumeración de faltas continúa durante varias páginas y concluye que las instalaciones que pertenecen al área de concesión de Edesur “no están siendo reparadas al ritmo de las necesidades del servicio público” y sostiene que, si la demanda es transferida a otras instalaciones, ante picos de demanda, se sobrecargan y salen de servicio.
FUENTE: INFOBAE
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.