
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo determinó que el aumento de precios para Pascua de este año será más del 100%. Además, la canasta básica para Semana Santa enfronta problemas con las importaciones.
ACTUALIDAD28 de marzo de 2023De cara a la celebración de Semana Santa, en la que las familias por lo general se reúnen a comer el mismo menú, el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) determinó que este año los huevos de chocolate, el pescado y las pastas frescas encabezan la estampida de precios. Por esto y ante las dificultades para importar insumos básicos, la canasta de Pascua llega a la mesa con una suba de hasta 190%, en el caso de los productos.
Según el estudio, se registran aumentos promedio de un 150% en 2023, con productos que alcanzan picos de más de un 200%. En detalle, el sondeo del organismo refleja que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua (entre 80 y 186%, según la marca y calidad), por el pescado (cuya suba se ubica entre el 70 y el 160%) y, en tercer lugar, por las roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68 hasta un 150%.
Por otra parte, el estudio también observó una merma de entre un 15% y un 20% en el stock de huevos de chocolate. En este punto, se determinó que "los problemas devenidos de las restricciones a las importaciones de insumos básicos, como el cacao o algunas esencias en particular, repercuten en la producción final de las fábricas de chocolates".
Sin embargo, "al igual que en 2022, se observa una disparidad entre la inflación en general y la suba de precios de cara a esta festividad religiosa".
Aumento en los alimentos para Pascua
Para el presidente del Instituto, Miguel Calvete, los productores y comerciantes ejercen una especulación brutal de cara a la festividad religiosa, cuando se produce un incremento de hasta un 60% en el consumo de esos alimentos en comparación al resto del año. Además, señaló que "al igual que en 2022, existe una expectativa de ventas muy desfavorable, acompañando el escenario general con volúmenes de comercialización que vienen cayendo más del 20% en algunos sectores y rubros alimenticios”.
El relevamiento, que se efectuó tomando como referencia un costo económico promedio de los artículos comercializados, determinó:
¿Cuánto salen los huevos de chocolate?
Uno de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba $1200, hoy ronda entre los $3000 y los $3500, según el punto de venta o zona geográfica.
Entre los más económicos encontramos huevos de 20 grs (Arcor) a $300 (en 2022 costaban $150) y de 65 grs (tipo Bariloche) a un precio de $900 (costaban $580 hace un año atrás).
¿Cuánto sale el pescado en Pascua?
La merluza pasó de $900 a $1800, promedio en los últimos 12 meses, mientras que el filet de abadejo se fué de $1600 a $4000 en el mismo período. En cuanto al atún, las subas oscilan entre 120% y 160% (primeras marcas).
¿Cuánto salen la Roscas de Pascuas?
Estas pasaron de un precio aproximado de $1000 en 2022, a $2500 promedio para este año, costo variable según tamaño, calidad y punto de venta. Por último, ya fuera del podio, el cuarto lugar lo ocupan otros derivados de la harina como “las pastas frescas, que muestran incrementos de hasta un 110 %”.
Según indicaron, se tomó como referencia el mismo periodo de los últimos 12 meses y sobre un total de 543 comercios minoristas y mayoristas, entre los que se destacan los grandes supermercados, autoservicios de proximidad, pescaderías, fábricas de pastas, panaderías y confiterías, en el ámbito geográfico de todas las capitales del país. También se trabajó sobre los valores actuales tomados de los sitios online de las cadenas de retail.
FUENTE: Ámbito.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.