
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Luego de haberle dado entrevistas a Jorge Rial, Baby Etchecopar y Ulises Jaitt para dar su versión tras la denuncia de Lucas Benvenuto por presunto abuso sexual, Jey Mammón se tomó un avión para “relajar la cabeza y pensar un poco”, tal fueron sus propias palabras antes de embarcar hacia Madrid.
OCIO Y ESPARCIMIENTO10 de abril de 2023En medio de todo el revuelo que generó la noticia, se reflotó el fragmento de una entrevista que el conductor le dio a LAM en 2017, en el que hablaba de su pasado como catequista.
“En catequesis jugábamos y creo que por eso me echaron de todos los colegios”, dijo Jey, quien pasó por instituciones porteñas como Corazón de María, San Martín de Tours y el Sworn Junior College. De este último contó que su despido ocurrió luego de haberse involucrado en una situación que estaba viviendo uno de sus alumnos. “Yo me comprometía con las historias de los alumnos. Y ahí había un chico que los padres supuestamente le pegaban. Me quise involucrar en esa historia y bueno... A veces involucrarse termina siendo peor”, contó.
“No sé si me echaron por eso. Calculo que el tiempo me cobró esa factura porque eran varios hermanitos, pero no estoy diciendo que haya sido eso. (...) La realidad es que yo no me arrepiento en nada de lo que me comprometí en ese momento. Hay que comprometerse aunque el costo termine siendo elevado. El chico fue a pedir ayuda en varios lugares y no lo encontró en ningún lado en la escuela. Ni en la psicopedagoga. A mí lo que me entristeció es que ese chico después no me habló más”, subrayó.
A partir de esto, en Tik Tok la usuaria Joaquina Robles quien asistió a ese colegio en su infancia, grabó un video-selfie hablando de esta situación. “Yo fui alumna de Jey Mammón”, decía el título de su video el cual se publicó con el siguiente epígrafe: “SÉ COSAS, pero nada certero; entonces no las puedo decir aún. Pero pienso seguir investigando”.
“Voy a hablar de un tema extremadamente delicado, quiero tratar de medir mis palabras. Yo fui alumna de Jey Mammón en el colegio, él era mi profesor de catequesis, hace aproximadamente 17 años, o sea yo estaba en Quinto, Sexto o Séptimo grado. Hace un tiempo Jey fue al estudio de LAM, nombró al colegio y contó que lo habían echado, esto es real”, comienza diciendo Joaquina.
“Ahora, ¿por qué lo echaron? Yo no tengo la data certera, sé que pasó algo y hubo algo en el medio. Él cuenta una historia, que no sé si es real o no. Pero sí sé que se comentaba esa historia. Él dice que lo echaron pero no cuenta por que lo echaron. Dijo que se había involucrado con una familia o que se involucaba con las familias y que al colegio no le gustó nada”, agregó.
“Se armó todo un debate en que los profesores se tienen que involucrar con los alumnos... yo estoy de acuerdo con eso hasta un punto, porque para eso está la psicopedagoga o el psicopedagogo que había en el colegio. Si Jey veía cosas o le contaban cosas para eso estaban, no él... Justamente mi colegio se involucraba mucho emocionalmente con el alumno. Cuidaban mucho al alumno, a mí me cuidaron mucho”, dijo Robles a continuación, recordando su experiencia
Por último, cerró el video alentando a otros exalumnos de la institución a que dieran su testimonio. “Esto pasó hace 17 años, perdí contacto con un montón de gente, porque muchos no terminaron en ese colegio, en mi caso sí. Así que si hay alguien que quiera decir algo, o no se anima, o le pasó algo, o sabe algo, sabe que puede contar conmigo”, dijo abriéndose como canal de difusión a los testimonios.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.