Walter Tajes: “Esperamos una reunión con el interventor para que nos dé soluciones”

Fueron las palabras del dirigente de La Fraternidad por el paro en la empresa de YCRT. Habló sobre la problemática que atraviesan en la empresa por falta de inversión en el ferrocarril y el puerto. Además, reclaman que los jubilados todavía no percibieron sus haberes.

LA PROVINCIA 12 de abril de 2023El Mediador El Mediador
walter

Los sindicatos que tienen representación en el YCRT comienzan un paro por tiempo indeterminado. La propuesta se basa principalmente en la falta de inversión en todo el yacimiento carbonífero. Son dos gremios los que definieron paro por tiempo indeterminado.

beroiz3Alejandra Beroiz: “Necesitamos que haya una solución para el trabajador que es violentado”

“Nos reunimos con los otros gremios de la empresa para definir y finalmente la medida de fuerza por no tener respuesta positiva por parte de la empresa. Queremos reunirnos con el interventor en Río Turbio para plantearle la necesidad de inversiones en el puerto. Otros gremios tienen puntos en común como la recomposición salarial de algunos trabajadores”, puntualizó Walter Tajes, Dirigente de La Fraternidad, en diálogo con EL MEDIADOR

“La expectativa era otra porque veníamos de un gobierno peor, con este teníamos expectativa de generar energía y trabajar en conjunto con la empresa, no está sucediendo en este momento. Al principio las inversiones se iban a realizar en la Usina, y luego se iban a destinar a los sectores más vulnerables, en este momento, no están llegando las inversiones”

Luego, explicó la respuesta que reciben de las autoridades de la empresa YCRT y que los jubilados no están percibiendo sus haberes: “Las autoridades nos dicen que están haciendo todo para conseguir el dinero, pero todavía no es posible conseguirlo. La preocupación es que no hay fecha y todos los jubilados dependen de ese dinero que no llega”.

“Todavía no tenemos definido las medidas de fuerza que vamos a realizar con los otros compañeros, estamos en contacto para ver qué medidas vamos a llevar adelante”, agregó.

“Ya pasamos la peor época de YCRT donde se echaron a muchos trabajadores, si entra un nuevo gobierno, pedimos audiencia con la gobernadora porque ella estuvo en el momento más crítico de la empresa. Estamos complicados con los tiempos para lo que se viene”, finalizó.

 

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.