
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El jefe de Gobierno porteño indicó que su prioridad si resulta electo será ordenar las cuentas y avanzar hacia el déficit primario cero en el primer año.
EL PAIS13/04/2023El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prometió este miércoles frente a empresarios un tipo de cambio unificado y eliminar retenciones al campo si es que logra acceder a la presidencia en las elecciones de octubre próximo.
En un encuentro en la Sociedad Rural, Larreta exhibió parte de su plan de Gobierno. “Vengo a proponerles siete medidas concretas y posibles que fui armando en conjunto con un gran equipo de expertos y que, después de recorrer todo el país escuchando sus preocupaciones e intereses, creo que son las prioritarias para el sector”, adelantó.
“Primero, tenemos que generar estabilidad, tanto desde lo macro como desde lo micro. Sin estabilidad macro, ningún productor puede tener certidumbre para planificar una campaña o invertir. La inestabilidad es el talón de Aquiles de nuestro país, es el ancla que hace que nuestro barco no avance", sostuvo el precandidato del PRO.
En ese sentido, indicó que su prioridad si resulta electo será ordenar las cuentas y avanzar hacia el déficit primario cero en el primer año. "Para esto vamos a bajar el gasto público, ir hacia el equilibrio fiscal y potenciar la creación de riqueza que ustedes generan", les dijo a los empresarios.
Además propuso ir hacia la unificación cambiaria. "Va a haber un tipo de cambio unificado en mi gobierno lo más rápido posible. Ahora, voy a ser honesto, no es realista decir que podemos hacerlo en el primer día, como hicimos en el 2015. La situación económica es dramática, al punto de que no tenemos ni idea si vamos a siquiera encontrar reservas el 10 de diciembre en el Banco Central", expresó.
Rodríguez Larreta también apuntó a la eliminación a las retenciones al agro. "Las retenciones son un impuesto horrible que se adueña del trabajo del campo. Desde 2002 el estado recaudó en concepto de Derechos de Exportación más de u$s 173.000 millones. ¿A dónde fueron?", se preguntó.
"Mi primer paso va a ser eliminar, el día uno, las retenciones para más de 200 productos de las economías regionales, como el azúcar, el tabaco, los jugos de fruta y de limón, el aceite de maní, entre otros ejemplos. Y con el resto de las retenciones, vamos a marcar el camino por el que van a descender hasta su eliminación", explicó.
Entre sus otras ideas planteó una simplificación de la burocracia estatal, avanzar en obras de infraestructura, en la inserción de Argentina en el mundo y en garantizar mayor seguridad.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.