
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Ya suman nueve las víctimas fatales en la provincia, que reportó más de 14 mil casos desde que comenzó la epidemia.
ACTUALIDAD14/04/2023El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó la muerte de una nena de 6 años con diagnóstico de dengue. En la provincia ya son son nueve las víctimas fatales, y más de 14.000 los casos de contagios desde que comenzó la epidemia en febrero de este año, de los cuales 5.885 tienen comprobación por laboratorio y el resto surge del análisis clínico y el nexo epidemiológico.
Según informó la cartera de Salud provincial, la niña se encontraba internada en el Hospital de Niños de la capital tucumana. “Llegó el 3 de abril al hospital en un estado crítico, en shock, pasó 11 días en la terapia intensiva”, dijo Inés Gramajo, directora del Hospital de Niños. Y agregó: “A pesar del esfuerzo de todo el personal, lamentablemente no pudo salir de su cuadro crítico y ayer se produjo su deceso”.
El Ministerio de Salud informó que hasta el 1° de abril eran 28.236 los casos de dengue confirmados en lo que va del año, por lo que se superaron los de 2020, cuando se registró la última epidemia. Además, se estima que por la demora en la elaboración del reporte, los datos oficiales no terminan de reflejar la magnitud del brote que se extiende a más de una decena de provincias del centro y norte del país.
De los 28.236 casos confirmados, en más de 25.000 se constató que la infección se había contraído donde las personas viven, trabajan o estudian dada la circulación comunitaria en 14 provincias del virus transmitido a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Son la provincia de Buenos Aires, la Capital, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. Si se calcula el ranking según la tasa de casos cada 100.000 habitantes, las provincias con más casos son Tucumán, Salta y Jujuy, en ese orden.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.