
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
El arquero se refirió la actitud del "Millonario" que desató el escándalo sobre el final.
DEPORTES 08 de mayo de 2023El arquero de Boca Sergio “Chiquito” Romero no titubeo al referirse a la actitud de los jugadores de River sobre el final del “Superclásico”. Además, habló sobre el polémico penal que definió el partido, el arbitraje de Darío Herrera, las expulsiones y el tumulto del final.
El finalista del mundo con Argentina en 2014 fue claro al referirse a la actitud de los jugadores del “Millonario” en el gol que rompió el cero: “Con Gallardo lograron que hablaran muy bien de ellos, ahora que sus jugadores se vayan a festejar en frente de nuestros jugadores habla muy mal de ellos. Hoy perdieron el respeto. Por un gol, perdieron todo”. “.
Además, el formado en Racing de Avellaneda dio su punto de vista sobre el discutido penal que le dio la victoria al equipo de Martín Demichelis: “La jugada del penal es muy dudosa. Según el árbitro fue claro penal, en ningún momento consulto el VAR. Viendo la jugada no es penal. Nos vamos con mucha bronca, hicimos un buen partido y nos vamos perjudicados”
Luego, el ex Manchester United opinó sobre el arbitraje de Darío Herrera: “Me quedan muchas dudas si Herrera pregunto al VAR, todo fue un roce del partido. Cuando tenes tecnología no te podés equivocar así. Lo del penal es muy raro, no fue claro y parece que se queda con su ego de no equivocarse. Es una vergüenza que hoy no usen toda la tecnología, si esta jugada pasaba en el área de River, no la cobraban”.
“Las expulsiones de Herrera fueron raras, nosotros no tiramos ninguna piña. El arbitraje fue muy raro, no saco tarjetas, tendría que haber expulsado a dos de ellos” finalizó Sergio Romero haciendo hincapié en las expulsiones que se dieron al final del partido.
FUENTE: TYC SPORTS
El arquero de Boca fue a buscar a Agustín Palavecino por el festejo de gol en el final del Superclásico.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pidió que el Superclásico entre River y Boca sea "en paz" y remarcó que "están todos los recaudos" en materia de prevención para evitar incidentes en las inmediaciones del estadio Monumental.
Boca y Defensa y Justicia empataron 0-0 este lunes en un partidazo en La Bombonera que cerró la sexta fecha de la Liga Profesional. El Xeneize llegaba festejando la obtención de la Supercopa Argentina y con aspiraciones de punta, pero el Halcón, que venía con cuatro victorias al hilo, sacó una pequeña ventaja en el desarrollo sobre todo por lo hecho en el primer tiempo y fue quien, con la igualdad, mantuvo la cima.
En la previa, Lanús y River tienen mucho en común. Al mirar al Sur, el equipo de Kudelka selló el mejor arranque de torneo de su historia con cuatro triunfos al hilo, pero el último 1-2 ante Racing le frenó el envión. Y en Núñez, ese mismo resultado contra Arsenal, en el Monumental, fue un duro golpe para el conjunto de Martín Demichelis.
Apocas horas de que se confirmará la lista de convocados de la Selección Argentina para los amistosos de marzo, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, dijo presente este viernes en el estadio de River -sede del primer partido- para observar las remodelaciones que se hicieron en el último tiempo.
Los miembros del Consejo de Fútbol de Boca Mauricio "Chicho" Serna y Raúl Cascini le abrieron la puerta al mediocampista Leandro Paredes y afirmaron que si él lo desea, "mañana viene a pelear un puesto" en el equipo dirigido por Hugo Ibarra.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.