El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Ignacio Perincioli: "En materia económica estamos mejor que años anteriores en Santa Cruz"

El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, hizo mención a la firma de actas que se hicieron en la jornada de este martes para el inicio de la construcción del nuevo acueducto de Río Gallegos. Además, se refirió a la acutalidad económica del país y cómo impacta en Santa Cruz. Qué opinó sobre el conflicto docente.

LA PROVINCIA 17 de mayo de 2023 El Mediador El Mediador
firma2

El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, dialogaron sobre las obras fundamentales para la capital santacruceña.

BLASJosé Blassiotto: “Me llamaron del oficialismo de Santa Cruz y de la oposición”

En este contexto, Perincioli sostuvo a EL MEDIADOR: “Son dos obras, el tendido del acueducto, un proyecto del 2011, en el 2020 empezamos con Wado de Pedro para hacer esta obra, arrancamos con la actualización del proyecto y una ciudad que había cambiado. Se pudo licitar, adjudicar y se firmó el inicio de obra”.

Respecto a la actualidad económica y la situación de Santa Cruz en este contexto: “Estamos mucho mejor que años anteriores, no recibimos asistencia financiera mensual para gastos corrientes. La situación está más estable, sin embargo, la inflación y la situación macroeconómica nos afecta y es un problema es preocupante, ojalá se pueda calmar, hay que ver si las medidas anunciadas logran por lo menos que baje la inflación”.

Posteriormente, se refirió a distintas medidas económicas que impulsa el gobierno provincial para ayudar al trabajador: “A nivel provincial tenemos políticas para ayudar a algunos sectores, no podemos hacer política para reducir la inflación porque depende del Gobierno nacional, la Billetera Santa Cruz ayuda a quienes la usen, apunta a eso. Otra medida que la gobernadora anuncio es no subir las tarifas de los servicios públicos de acuerdo a lo que suben a nivel nacional”.

Conflicto docente

Por último, puso foco en el conflicto docente: “La cláusula gatillo se está pagando, el 8,1 de la inflación que se conoció el viernes se paga. La cláusula gatillo te asegura que no pierda el salario contra la inflación. Se ofreció una mejora del 8 por ciento más al 4 que se ofreció que suma casi un 14 por arriba de la inflación. Esperamos llegar a una negociación y un acuerdo”.

“Siempre ofrecemos lo que se puede pagar, creemos que es una oferta buena y esperamos seguir mejorando y acompañando la inflación, en este caso estamos por arriba. Esperamos que el sector gremial se siente en la negociación pensando en los chicos y chicas que no están yendo a las escuelas”, cerró.

Inflación

Finalmente, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, consideró: "Semana a semana vemos qué surge del dato de la inflación y de los recursos que van ingresando a la provincia, si se mantienen en línea con la inflación o van por debajo. Hay que ir viendo y manejando mes a mes, y en base a eso nos reunimos en paritaria y hacemos la propuesta que podemos pagar".

Te puede interesar

34b2b698059d613bdd4bb8ab6970e80f_XL

Se dio inicio a las titularizaciones en la Educación Técnica Profesional

LA PROVINCIA 10 de marzo de 2023

En el marco de las acciones que lleva adelante la Cartera Educativa vinculadas a promover y fortalecer la Educación Técnica Profesional en toda la provincia, se dio inicio al proceso de notificaciones de los docentes titularizados, pertenecientes a los campos Científico Tecnológico y Técnico Específico, realizado en la Escuela Industrial N°4.

WhatsApp_Image_2023-03-09_at_12.51.31_1

Exitoso operativo por el Mes de la Salud de la Mujer en Piedra Buena

LA PROVINCIA 10 de marzo de 2023

El ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, se hizo presente en Piedra Buena con la iniciativa que recorre toda la provincia brindando distintas acciones de prevención y promoción de la salud, con el objetivo de garantizar derechos, la accesibilidad a la atención primaria y el cuidado de la mujer.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias