
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Desde marzo que se llevan adelante medidas de fuerza por parte de ATE Río Turbio, el motivo era la falta de inversiones y la ausencia de una recomposición salarial por parte del anterior interventor. Tras la asunción de Daniel Peralta como nuevo interventor de la empresa, hoy se levantó el paro que llevan adelante hace más de tres meses. Matías Delgado, secretario adjunto de ATE Río Turbio confirmó esta decisión a EL MEDIADOR. Los detalles
LA PROVINCIA 06/06/2023EL MEDIADOR dialogó con Matías Delgado, secretario adjunto de ATE Río Turbio, quien confirmó que luego de tres meses de paro, ATE Río Turbio levantó el paro en YCRT.
Al respecto, dijo: “Nuestras medidas de fuerza en el yacimiento carbonífero YCRT, después de reuniones políticas los trabajadores veníamos pidiendo que se cambie la intervención porque quien estaba no hacia las inversiones correspondientes”.
Prosiguió: “Ni bien asume Peralta le presentamos un petitorio, lo cual nos respondió por escrito punto por punto, ayer debatimos los puntos y la recomposición, quedaron puntos en que se esclarezca y pasamos a un cuarto intermedio en el día de hoy. Logramos un acta que presentamos en la asamblea general, se aceptó la propuesta y se levanta el paro en YCRT”.
“Entendió el pedido de los trabajadores porque veníamos pidiendo una recomposición salarial. Nos juntamos con Daniel Peralta y nos propuso una base de 100 mil pesos de todos los trabajadores, es una recomposición más que importante que quedará para todos los trabajadores”, sostuvo Delgado.
“Arrancamos a trabajar a partir de mañana, hay sectores y pedidos que tenemos que solucionar, pero la medida general en toda la empresa se ha levantado”, cerró.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.