
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La ciudad de Ushuaia le dará la bienvenida al invierno con la tradicional “Fiesta de la Noche Más Larga” que se extenderá desde este sábado y hasta el 21 de junio, y que incluirá una combinación de actividades artísticas, sociales, deportivas y gastronómicas.
ACTUALIDAD17 de junio de 2023La clásica celebración de los fueguinos alude al momento del año en que el día tiene menos tiempo de luz solar, lo que en Tierra del Fuego (debido a su ubicación geográfica) se traduce en jornadas donde amanece cerca de las 10 de la mañana y oscurece poco después de las 17.
El 21 de junio, considerado el día más corto del año, y por lo tanto la “noche más larga”, celebra la llegada de la temporada invernal y también el consecuente alargamiento de las horas de luz solar a partir de entonces.
El municipio dio a conocer el cronograma oficial de actividades de la fiesta que abarcará desde propuestas teatrales y de cine hasta literarias y musicales para todas las edades, además de eventos deportivos, sociales y gastronómicos.
Este sábado a las 16 se inauguró el circuito “Ushuaia ciudad de murales”, que permite recorrer obras en distintos puntos de la ciudad a través de un recorrido a pie o en colectivo. También hay una muestra de arte en la Casa de la Cultura y se presenta un ciclo de cine de películas latinoamericanas.
Hay también actividades para niños, como la Pijamada Literaria “La Llave Mágica” y la obra teatral “Dark Rabbit”.
En cuanto a espectáculos musicales habrá una “Noche de Rock” y otra “Noche Tropical” con artistas locales, mientras que mañana se presentará la obra de teatro “Fahrenheit” y habrá un espectáculo de stand up.
También se realizará una peña folklórica y una “Noche Electrónica”.
Asimismo, a través del Instituto Municipal de Deportes, se llevará a cabo un encuentro de yoga y la tradicional carrera de Las Luces, con un recorrido de 3 kilómetros.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer se sumará a los festejos con las exposiciones Día del Padre, Gastronómica, Arte y Diseño y Nocturna. La referente del área, Natacha Aldalla, contó que “estas actividades buscan contribuir con la autonomía económica de las mujeres y la igualdad de oportunidades”.
En otras jornadas de la fiesta también se realizarán actividades clásicas como la inmersión en el Canal Beagle que llevan adelante un grupo de nadadores de aguas frías, en horario nocturno y con temperaturas bajo cero.
Finalmente, la secretaria de Cultura y Educación del municipio, Belén Molina, comentó: "Este año, la Noche más Larga tendrá características distintas a las anteriores, pero no dejará de ser una fiesta popular que involucra a toda la comunidad y a los turistas".
FUENTE: EL FUEGUINO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.